Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ESPAL

Ehsan Ullah, el hombre que liberó al niño esclavo Iqbal Masih visita Santa Lucía

MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 22 de Abril de 2015
Tiempo de lectura:

Ehsan Ullah Khan ofreció una charla en el IES Santa Lucía donde explicó a los alumnos cómo fue el encuentro con Iqbal Masih cuando aún era un niño esclavo

La alcaldesa de Santa Lucía Dunia González ha ofrecido una recepción este miércoles en las Oficinas Municipales de Vecindario a Ehsan Ullah Khan, el hombre que liberó al niño esclavo Iqbal Masih, todo un símbolo mundial de la lucha contra la esclavitud infantil. Tras la su muerte del niño, en 1995, Ullah Khan se vio obligado a exiliarse de Pakistán acusado de alta traición, que se castiga con la pena de capital.

La llegada de Ullah Khan al municipio se enmarca dentro de las actividades paralelas del Encuentro de Solidaridad con los Pueblos de África y Latinoamérica, Espal, concretamente en el EducaEspal, centrada en los centros escolares para concienciar a los jóvenes sobre la solidaridad y la defensa de los derechos humanos.  

Ehsan Ullah Khan, quien fundó en 1996 Bonded Labour Liberation Front (BLLF) Global (Frente de Liberación del Trabajo Forzado) para luchar contra la explotación y el trabajo infantil, visitó la escultura de Iqbal Masih que hay en el municipio y que da nombre a un paseo que conecta la Avenida de Canarias con las Oficinas Municipales de Vecindario, donde se celebró recientemente el Día Contra la Esclavitud Infantil con la participación de alumnos y alumnas de varios centros de Secundaria.

Ehsan Ullah Khan ofreció una charla en el IES Santa Lucía donde explicó a los alumnos cómo fue el encuentro con Iqbal Masih cuando aún era un niño esclavo y el proceso por el que se convirtió en el militante más entregado de la sección infantil del BLLF, y enseñó cómo es la lucha contra la esclavitud en Pakistán y en todo el mundo. En su intervención también destacó la responsabilidad de los consumidores de los países enriquecidos y la necesidad de articular una lucha internacional que una norte y sur.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.