Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

teatro

El Centro Cultural de Maspalomas acoge la Movida Madrileña

MASPALOMAS AHORA
Viernes, 17 de Abril de 2015
Tiempo de lectura:

Se trata de un espectáculo musical en el que intervendrán actores y cantantes para interpretar canciones de los años 70 y 80, durante la Transición

El Centro Cultural de Maspalomas acoge este sábado, día 18 de abril, a partir de las 20:30 horas, el espectáculo musical que recrea la llamada Movida Madrileña que, en su segunda temporada ofrecerá la interpretación de canciones de la época de mediados de los años 70 y los 80, principalmente.

El espectáculo, dirigido por Luis Alberto Serrano Producciones y que cuenta con la asistencia técnica de Acústica Canarias, se llevará a cabo en el auditorio del Centro Cultural de Maspalomas, con la colaboración de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y del Gobierno de Canarias. En el mismo intervendrán varios actores y cantantes, que interpretarán canciones de aquella época con autores como Alaska y Dinarama, Radio Futura, Los Secretos, Tino Casal, La Guardia, Hombres G, Duncan Dhu y Nacho Pop, entre otros grupos e intérpretes.

 La Movida madrileña fue la denominación que recibió un movimiento surgido durante los primeros años de la Transición española tras el franquistmo, que se inició a medios de los años setenta del siglo veinte y se prolongó hasta mediados de los años ochenta, especialmente, en la capital de Estado, Madrid, aunque se generalizó hasta otras provincias. Fue parte del cambio y liberalización cultural e ideológica a la que se abriría la gran mayoría de la sociedad española en general.

Los comienzos de La Movida fueron entre 1977-1978, alrededor de los grupos musicales de la Nueva Ola Madrileña, primera hornada punk en Madrid a imitación de lo que sucedía en varias ciudades anglosajonas, como Londres, Nueva York, Los Ángeles, entre otros lugares, en aquellos años.

 El precio de la entrada para este espectáculo musical ha sido establecido en 8 euros.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.