Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SANTA LUCÍA

Las XII Jornadas de Emergencias analizan la intervención de los sanitarios en las catástrofes

MASPALOMAS AHORA
Jueves, 26 de Marzo de 2015
Tiempo de lectura:

El acto ha comenzado con un minuto de silencio por las víctimas del accidente aéreo de la compañía Germanwings en los Alpes franceses

Las XII Jornadas Técnicas Municipales de Emergencias, que se celebran este miércoles en el Teatro Víctor Jara y que cuenta con más de 350 participantes, analizan la intervención y el papel que cumplen los sanitarios en las catástrofes. El acto ha comenzado con un minuto de silencio, con todos los asistentes en pie, por las víctimas del accidente aéreo de la compañía Germanwings en los Alpes franceses.

La alcaldesa de Santa Lucía, Dunia González, quien inauguró esta décimo segunda edición acompañada por el concejal de Seguridad Antonio Peña, el  director General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, Juan Manuel Santana, y la consejera insular de Medio Ambiente y Emergencias, María del Mar Arévalo, afirma que “estamos satisfechos con la celebración de estas jornadas, que tienen una calidad bastante alta, porque sabemos que tiene consecuencias muy positivas para el municipio a lo largo del año porque nuestros técnicos y técnicas responden bien preparados allí donde la sociedad los necesita”.

Personal sanitario, policías, protección civil, personal de urgencias y estudiantes, entre otras áreas profesionales, muchos de ellos llegados de otras islas, asisten a estas jornadas, que abordan también, entre otros temas, las pandemias, epidemias y amenazas ocultas en la crisis sanitaria internacional, la intervención en emergencias sanitarias en grandes catástrofes y la preparación psicológica de los intervinientes.

El edil Antonio Peña asegura que “resulta casi paradójico que cuando estamos celebrando estas jornadas, en las que analizamos la intervención de las emergencias sanitarias en las grandes catástrofes, se acaba de producir un accidente aéreo con 150 víctimas y en la que los equipos sanitarios están participando desde el primer momento y además, en este caso concretamente, en unas condiciones muy duras”.

Peña destaca que “necesitamos cada vez más concienciar a la ciudadanía de la necesidad de tener la preparación necesaria para afrontar situaciones adversas y conocer cuáles deben ser los criterios para una intervención” y añade que el objetivo de estas Jornadas Técnicas Municipales de Emergencias y Catástrofes es “continuar ahondando en la cultura de la seguridad en el municipio y con ello de toda Canarias”.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.