El aparato, de la compañía alemana Germanwings y que viajaba de Barcelona a Düsseldorf, se ha estrellado entre Digne-les-Bains y Barcelonnette, en los Alpes -
Cuarenta y cinco personas con apellidos españoles viajaban en el avión de la compañía Germanwings que se ha estrellado esta mañana, con 142 pasajeros y 6 tripulantes, en Los Alpes franceses tras despegar de Barcelona en dirección a Dusseldorf (Alemania).
La aeronave siniestrada, un Airbus A320, despegó de la terminal T-2 del aeropuerto del Prat de Barcelona poco antes de las diez de la mañana con destino a Dusseldorf con 148 personas a bordo y según el presidente francés, François Hollande, todo apunta a que no hay supervivientes.
La mayoría de los 142 pasajeros que viajaban en el vuelo de Germanwings, -la compañía de bajo coste de Lufthansa-, que se ha estrellado este martes en los Alpes Haute Provence, cerca de la localidad de Barcelonette, son pasajeros alemanes que regresaban a sus casas tras pasar unos días en Barcelona y Palma de Mallorca.
Desde Sevilla, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha confirmado que entre los pasajeros del avión siniestrado "hay 45 apellidos españoles". También Aena ha asegurado que varios españoles viajaban en la aeronave, pero no ha facilitado aún sus nombres ni la lista de pasajeros.
El Gobierno de España y la Generalitat de Cataluña han creado sendas célula de crisis para coordinar las acciones ante el accidente aéreo en los Alpes franceses, al mismo tiempo que la vicepresidenta catalana Joana Ortega, se desplazará en breve a la zona del siniestro.
En el bloque técnico de la terminal T-2 se ha preparado la atención a los familiares de los pasajeros, según han informado fuentes del aeropuerto barcelonés, al que se trasladará el conseller de Interior catalán, Ramon Espadaler, encargado de coordinar este centro junto con los responsables de Aena.
El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) ha enviado un equipo de médicos y psicólogos al aeropuerto de Barcelona, para atender a los familiares de las víctimas del accidente de avión ocurrido hoy en los Alpes franceses.
También la Generalitat ha reforzado el servicio del teléfono 012, que centralizará la información a los familiares de los pasajeros.
Desde el Gobierno central, el Ministerio de Asuntos Exteriores ha dado orden de activar de forma inmediata el protocolo de emergencia consular para hacer frente a la tragedia.
Desde París el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Margallo, que acompaña a los Reyes en su primera vista de Estado, recaba toda la información en torno al accidente y los consulados españoles de Marsella y Dusseldorf están también activos.
Tras inaugurar en Vitoria el centro memorial de las víctimas del terrorismo, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha suspendido toda su agenda para viajar a Madrid donde seguirá las últimas noticias.
Por su parte, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, también en Vitoria, regresará junto a Rajoy a Madrid y a continuación viajará a Barcelona.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170