Con este fin, el Patronato Insular de Turismo presentó en la ciudad estadounidense de San Francisco -uno de los lugares más emblemáticos del mundo para la comunidad gay- la oferta de la isla en este segmento ante una veintena de medios de comunicación
Con este fin, el Patronato Insular de Turismo presentó en la ciudad estadounidense de San Francisco -uno de los lugares más emblemáticos del mundo para la comunidad gay- la oferta de la isla en este segmento ante una veintena de medios de comunicación, agentes de viajes y operadores turísticos especializados.
Esta acción promocional, en la que ha colaborado la Oficina Española de Turismo de Los Ángeles, se enmarca en la estrategia impulsada por el Patronato de Turismo para potenciar el producto Gran Canaria GayFriendly y seguir incrementando la cuota de mercado en este segmento, que representa entre el 12 y el 14 % del volumen total de visitantes que recibe la isla, ha informado hoy en un comunicado la corporación.
El acto, al que acudieron representantes de publicaciones y entidades como Gloss Magazine, Queerty, Pink Banana Media, Bay Area Reporter, The Kliman Group, Adventure Travel West, Kenshiwestover.com o Spark PR, sirvió además para ofrecer una completa información sobre el destino en su conjunto, y en especial de los principales eventos festivos (Pride Maspalomas, Carnaval) y la oferta alojativa y de ocio de la isla enfocados al segmento LGTB.
La presentación de Gran Canaria como destino GayFriendly en la ciudad californiana contó con la presencia del consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Melchor Camón, el cónsul general de España en San Francisco, Diego Muñiz Lovelace, y la directora de la OET de Los Ángeles, Belén González, quienes coincidieron en subrayar la importancia del sector GayFriendly dentro de la industria turística de Gran Canaria y el resto de España.
El consejero insular de Turismo recalcó las fortalezas que durante las últimas décadas han hecho de la isla un destino de referencia internacional para la comunidad LGTB.
"Gran Canaria ha sido tradicionalmente una isla cosmopolita y tolerante y, a diferencia de otros destinos competidores, goza de un clima privilegiado durante todo el año, lo que permite disfrutar en cualquier época de su amplia oferta de actividades y eventos festivos", ha referido Camón.
Además, el consejero ha recordado que el turismo LGTB tiene un gran impacto económico en la isla, ya que se trata de un visitante con un elevado nivel de gasto y un alto grado de fidelidad al destino".
Se estima que los gays y lesbianas que viajan de vacaciones a Gran Canaria gastan una media de más de 170 euros diarios, y sólo el Pride de Maspalomas -que se celebra en el mes de mayo- genera cerca de 50 millones de ingresos en apenas una semana.
Para consolidar su imagen de destino respetuoso y abierto, Gran Canaria, junto a la marca Maspalomas Costa Canaria, lleva años promocionándose en las cabalgatas del orgullo gay de varias ciudades europeas y en las principales ferias de turismo del mundo como Fitur o la ITB de Berlín, donde cuenta espacios propios en la zona LGTB o Pink Corner.
Hugo | Sábado, 21 de Marzo de 2015 a las 19:52:24 horas
El turismo Gay ofrece muchas posibilidades de crecimiento. Eso sí, hay que cuidarlo y promocionarlo. Son clientes exigentes, por lo que es importante modernizar entornos como el Yumbo y Cita, incluso crear avenidas como en ciudades de Estados Unidos destinadas al colectivo, como actuaciones sencillas como pintar los pasos de cebra arcoiris por ejemplo, lo cual les hace sentir más comodos e identificados con un destino que les cuida.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder