Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

santa lucía

Técnicos de la Unidad del Cáncer transmiten su experiencia en las VI Jornadas Comunitarias

MASPALOMAS AHORA
Martes, 17 de Marzo de 2015
Tiempo de lectura:

Bajo el título ‘Vivir con cáncer en tiempos de crisis’, más de un centenar de personas ya han confirmado la asistencia a esta sexta edición

Los técnicos de la Unidad de Atención Psicosocial a Enfermos de Cáncer de Santa Lucía, compuesto por psicólogos y trabajadores sociales, comparten su experiencia de más de 15 años en las VI Jornadas Comunitarias, que se celebran este jueves en la Casa de la Cultura Saro Bolaños de Vecindario, en horario de tarde, bajo el título ‘Vivir con cáncer en tiempos de crisis’.

Más de un centenar de personas ya han confirmado la asistencia a esta sexta edición, que organiza la Concejalía de Salud del Ayuntamiento de Santa Lucía y que inaugura la alcaldesa de Santa Lucía Dunia González, a las 16.00 horas.

Las inscripciones a estas jornadas, que son gratuitas, se pueden realizar a través del correo electrónico [email protected] o en el teléfono 928759091, en horario de 09.00 a 14.00 horas. La fecha límite para solicitar plaza finaliza este miércoles, día 18.

La directora de la Unidad del Cáncer y una de las ponentes, Paloma Babón, afirma que “nuestro objetivo es coger las demandas de atención sicológica y social que con más frecuencia recibimos en la Unidad del Cáncer y darles respuestas a través de una serie de charlas amenas”.

Babón asegura que las ponencias explican “desde cómo afecta el diagnóstico del cáncer a la economía familiar, dar información sobre las prestaciones y ayudas que se pueden solicitar, dónde y cómo hacerlo, a el gran reto de cómo implicar a toda la familia en los cuidados del paciente, que siempre hay algunos que se involucran más que otros, pasando por cómo hablar con los niños acerca de la muerte”.

La psicóloga destaca que también reconocerán la labor del equipo de Cuidados Paliativos extrahospitalarios del Centro de Salud de El Doctoral, el servicio de Oncología Médica y la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Insular, que colaboran “todos estos años de trabajo intenso, muy duros, pero a la vez muy gratificantes y enriquecedores”.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.