Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA

Pérez: "El municipio cierra la legislatura saneada, sin deber nada a los bancos y con superávit"

MASPALOMAS AHORA
Jueves, 12 de Marzo de 2015
Tiempo de lectura: Ver comentarios 7

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana está aprovechando los intereses que antes pagaba a los bancos para garantizar y mejorar la prestación de los servicios públicos obligatorios y esenciales

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana cerrará la legislatura económica completamente saneado, sin deberle nada a los bancos y con un superávit económico suficiente para responder al Presupuesto general de la Corporación durante los dos próximos años, según informó este jueves en rueda de prensa el alcalde Marco Aurelio Pérez Sánchez.

“Nuestro Ayuntamiento se encuentra perfectamente saneado, con un personal estabilizado y con unas nóminas que se pagan cada final de mes; no se le debe nada a ningún banco y tenemos liquidez en los bancos para hacer frente al presupuesto de dos años por adelantado. Eso nos deja una situación de absoluta tranquilidad para el futuro que tiene el municipio y el ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana”, afirmó.

Pérez h destacado que la economía del Ayuntamiento ha avanzado en estos cuatro años y ha incrementado su capacidad de ingresos y de gastos pese al plan de saneamiento del 2009 que el anterior gobierno tripartito aprobó sin hacerlo nunca efectivo, que dejó problemas graves para el mantenimiento de la plantilla municipal y el pago a los proveedores.

“Hemos pasado de tener un presupuesto prorrogado de 66 millones de euros del año 2010, a un presupuesto aprobado de 74,3 millones de euros para este año 2015, y también hemos pasado de deberle a los bancos 31.683.000 euros a 31 de diciembre del año 2010, a no deberles absolutamente nada a fecha de 31 de diciembre de 2014, salvo un resto residual e indirecto de 300.000 euros perteneciente a un préstamo solicitado por el Cabildo y que repercute en los Ayuntamientos sin que éstos podamos amortizarlo”, asegura.

[Img #26912]

 

Techo de gasto

Ese saneamiento económico ha llevado al Ayuntamiento a entablar varias conversaciones con la Subsecretaría de Estado de Hacienda pidiendo que el Ministerio flexibilice el techo de gasto establecido para las administraciones locales, para permitir que los consistorios acomoden las inversiones en los municipios.

“En estos momentos, del dinero que tenemos en los bancos sólo podemos disponer de los 74,3 millones que fija el techo de gasto a nivel estatal. Esperamos que la situación del país vaya revertiendo y que el Ministerio de Hacienda flexibilice la Ley para permitir que los ayuntamientos perfectamente saneados como el de San Bartolomé pueda utilizar los superávits en necesidades del municpio.

Según el alcalde, en San Bartolomé de Tirajana el dinero se destinaría a dotar de infraestructuras básicas como redes de alcantarillado y renovación de alumbrados a los barrios; a la creación de las residencias de tercera edad que demandan los vecinos y a seguir invirtiendo en el destino turístico y en la mejora de la vida cotidiana y en la colaboración con las entidades culturales, sociales y deportivas.

Gastos e inversiones

El saneamiento económico del Ayuntamiento también se ha traducido en un incremento de más de 8 millones de euros en el capítulo de gastos generales destinados a garantizar el funcionamiento de los servicios obligatorios y esenciales, que ha pasado de 28 millones de euros en el año 2011 a ser de 35,8 millones en el presupuesto para este año. Y en un incremento en el capítulo de inversiones, con algo más de 10 millones de euros en los últimos dos años.

“Ese incremento se debe a la amortización de los préstamos. El dinero que antes se destinaba a pagar las facturas de los intereses bancarios ahora nos permite la puesta en marcha de bibliotecas en El Tablero, San Fernando y Castillo del Romeral, o que se esté poniendo en marcha el Centro de Estudios en Juan Grande, o que exista un desarrollo continuo de actividades culturales en los barrios del municipio”, afirma.

Marco Aurelio Pérez también insistió en que a la par que se ha aumentado la capacidad de gasto también se ha reducido y contenido el capítulo de gastos de personal, “con la salvedad de que los trabajadores municipales ahora si cobran en tiempo y forma el día 25 de cada mes, y no como sucedía antes, cuando estaban siempre a punto de amotinarse porque cobraban con retraso una o dos semanas después”.

Respecto a críticas recibidas por las peticiones de reconocimiento extrajudiciales de crédito, el alcalde recordó que el primer reconocimiento extrajudicial de crédito que su gobierno apuró en el año 2011, de más de 15 millones de euros, “se destinaron al pago de facturas que nos encontramos en los cajones. Al final de esta legislatura eso no sucederá porque los proveedores están cobrando y deseosos de trabajar para este ayuntamiento”, dijo.

Apartado social

Marco Aurelio Pérez también advirtió la evolución favorable que ha experimentado en esta legislatura el apartado social con el incremento de las partidas destinadas a subvenciones y becas, con datos comparativos de los años 2010 al 2015.  Así nombró varias entidades sociales a las que en el inicio de lesgislatura no se les destinó un sólo euro y ahora reciben subvenciones.

Ese incremento también se aprecia en las ayudas de emergencia social, que fueron de 76.000 euros en el año 2010 y son de unos 200.000 euros en el presupuesto de este ejercicio. Lo mismo sucede con las becas para el transporte, que ha pasado de no contar con partida presupuestaria a disponer ahora de casi 35.000 euros.

(7)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.