Los ocho aeropuertos canarios recibieron el pasado mes de febrero 2,8 millones de pasajeros
Los ocho aeropuertos canarios recibieron el pasado mes de febrero 2,8 millones de pasajeros, lo que supone un aumento del 3,1 % respecto al mismo mes de 2014, según los datos facilitados hoy por AENA, que señalan que el pasaje procedente de vuelos nacionales aumentó un 7,6 %.
Según informa AENA en un comunicado, de la cifra total de pasajeros, 2.021.791 corresponden a tráfico internacional, lo que refleja una subida del 2,3 %, y de estos, 1.822.681 fueron viajeros de la Unión Europea y 199.110 de países que no pertenecen a la UE.
El resto de los pasajeros registrados, 780.628, fueron de vuelos nacionales, un 7,6 % más que en febrero de 2014.
Los aeropuertos con mayor tráfico de pasajeros del archipiélago fueron los de Gran Canaria y Tenerife Sur, con 914.422 (+1,3 %) y 774.818 (+0,3 %) respectivamente, ocupando el tercer y cuarto puesto de la red de AENA.
Les sigue el aeropuerto de Lanzarote con 442.078 (+4 %), Fuerteventura con 363.147 (+8 %), Tenerife Norte, 257.483 (+5,6 %), La Palma, con 75.047 (+16,7 %), El Hierro, 11.181 (+9,3 %) y La Gomera, con un incremento porcentual del 22,1 % y 1.893 pasajeros.
En lo que va de año, el número de pasajeros que ha pasado por los aeropuertos canarios ascendió a 5.809.571, un 2,5 % más que en el mismo periodo del pasado año, de los que 1.587.590 correspondieron a vuelos nacionales, un 4,4 % más, y 4.140.113 a internacionales, un 2,5% más.
Del total de vuelos registrados, 4.303.618 fueron regulares y 1.422.928, chárter.
En lo que respecta al número de operaciones, los aeropuertos de Canarias registraron el pasado mes de febrero 25.810, un 2,3 % más. Del total, 12.641 fueron internacionales (-0,8 %) y 11.762 nacionales (+5,8 %).
En cuanto al tráfico de mercancías, AENA informa de que se transportaron un total de 2.860 toneladas, un 9,3 % menos que en el mismo periodo de 2014.
Las operaciones registradas en los tres primeros meses de 2015 fueron 53.678 y el tráfico de mercancías transportadas ascendió a 5.646 toneladas, indica la nota.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162