El documental sobre el guitarrista Paco de Lucía, uno de los músicos más importantes del siglo XX, muestra la vida del maestro a través a una gira de once días por Europa
El Monopol Music Festival, iniciativa cultural que combina cine y conciertos en directo, llega este jueves al Teatro Víctor Jara de Vecindario para presentar el documental ‘Paco de Lucía: La búsqueda’ y las actuaciones de los grupos James & Black, de Texas, y Pumuky, proyecto sonoro del músico tinerfeño Jaír Ramírez y una de las bandas de referencia del Indie pop español.
La Casa de la Cultura Saro Bolaños, ubicada dentro del edificio del Teatro Víctor Jara, acoge a las 19.30 horas la proyección de ‘Paco de Lucía: La búsqueda’, que alcanzó el premio al mejor documental en la última edición de los premios Goya. La entrada al pase de la cinta es gratuita y para todos los públicos.
El documental sobre el guitarrista Paco de Lucía, uno de los músicos más importantes del siglo XX, muestra la vida del maestro a través a una gira de once días por Europa. Durante el tour de conciertos, de Lucía hace un viaje introspectivo a su pasado, su memoria y las claves que le permitieron revolucionar el flamenco.
Tras la proyección del documental, el público se dirigirá al escenario del auditorio municipal para disfrutar de los dos conciertos que complementan el programa del Monopol Music en Santa Lucía, municipio que acoge la primera salida que hace el festival de la capital grancanaria en su proceso de expansión.
Los conciertos del Monopol Music Festival, con las entradas a las dos actuaciones a un precio único de 5 euros, dan comienzo a las 21.15 horas. Pumuky será el encargado de inaugurar el escenario del Víctor Jara con la presentación de los temas de su último disco ‘Justicia Poética’ (Jabalina, 2015). Tras el quinteto de Jaír Ramírez llegan los americanos James & Black, que ofrecen al público canario su proyecto ‘Guerrilla Soul’, en el que combinan soul sureño y hip-hop clásico mezclado con aromas de Texas y Nueva Orleans y dosis de Jay Dee/RZA/Tribe Called Quest.
El concejal de Planificación Estratégica, Luis Campos, que ha coordinado el festival en el municipio, asegura que “estamos realizando un esfuerzo importante para ir consolidando en el municipio un nuevo modelo cultural accesible a todos los públicos y que a la vez nos convierta en una referencia en el mundo de la cultura, no sólo en Gran Canaria sino en todo el Archipiélago”.
Luis Campos afirma que el Monopol Music Festival “se suma a otras iniciativas culturales muy potentes que se desarrollan en Santa Lucía, como el Festival Internacional Canarias Jazz&Más Heineken, el Encuentro de Solidaridad con los Pueblos de África y Latinoamérica ESPAL, la Muestra de Cortometrajes San Rafael en Corto, y otros eventos puntuales, como el concierto de Pablo Milanés, que se celebra este viernes. A esto hay que añadir toda la programación que se desarrolla a lo largo del año. El objetivo de todo esto es dinamizar nuestra economía a través de la cultura y ser uno de los lugares claves para el turismo en los próximos años”.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6