Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

DEBATE NACIONALIDAD

Canarias destinará 31 millones de euros a incrementar las políticas sociales

EFE
Martes, 10 de Marzo de 2015
Tiempo de lectura:

Rivero ha señalado que estos 31 millones proceden de la disminución de las partidas de intereses que han sido bonificadas a Canarias

[Img #26887]El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, ha anunciado este martes una modificación de crédito de 31 millones de euros que se destinarán, entre otros áreas, a sanidad, educación y asuntos sociales.

Rivero, en su primera intervención en el último debate sobre el estado de la Nacionalidad de esta legislatura, ha señalado que estos 31 millones proceden de la disminución de las partidas de intereses que han sido bonificadas a Canarias.

Según ha especificado, 12 millones irán destinadas a sanidad; 4,5 a educación; otros 4,5 a la Prestación Canaria de Inserción; 3,5 millones de euros a obras en carreteras y 2,5 al pago de las ayudas de Posei al sector primario.

El jefe del Ejecutivo canario ha destacado el saneamiento de las cuentas canarias lo que permite, ha agregado, encarar el objetivo de 2020 con optimismo.

No obstante ha reconocido que la economía canaria necesita ser más competitiva, más sólida, fuerte y diversificada y con el objetivo de que en 2020 se alcance el millón de ocupados.

Ha señalado que en 2006, antes del comienzo de la crisis, trabajaban en Canarias 900.000 personas, y en la actualidad el número de activos es de 788.000.

A pesar de ello, ha añadido que Canarias crece de una forma continuada desde 2011 y evoluciona "mucho mejor" que la economía española, colocándose en 2014 como la comunidad autónoma que más creció, con un 2 por ciento frente al 1,4 por ciento nacional.

El presidente canario reconoció el papel del turismo en ese crecimiento pero también, ha dicho, han subido otros indicadores como la venta al por menor, la venta de viviendas y vehículos y la creación de empresas así como el índice de confianza empresarial.

Además ha resaltado que la economía canaria "está saneada", está al día en el pago de proveedores y tiene la "mochila ligera" en relación con el endeudamiento.

En materia de empleo, Rivero ha afirmado que mientras que en el resto de España en cuatro años se han perdido 413.000 activos, en Canarias han crecido en 14.400.

Desde 2011 en España se han registrado 583.000 ocupados menos y en Canarias 1800 ocupados mas, según los datos expuestos en su intervención.

Ha concluido que en Canarias se han creado 6.900 puestos de trabajo más mientras que en a nivel nacional el paro registrado ha crecido en 89.800. 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.