Esta campaña divulgativa supone convertir a la Comunidad Autónoma de Canarias pionera nacional en llevar a cabo una acción de servicio público de esteeea naturaleza y magnitud
Una treintena de efectivos del 112, SUC, Guardia Civil (GEAS), Policía Local de San Bartolomé de Tirajana, Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja y Salvamento Marítimo han participado este miércoles en sobre la arena de Playa del Inglés, en el rodaje de una campaña audiovisual para la prevención de accidentes en medio acuático denominada “Canarias, 1.500 Km de Costa”, auspiciada por el Gobierno de Canarias y la colaboración del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.
En el rodaje se han empleado tres vehículos todo terreno, dos quads, dos unidades del Cuerpo de Bomberos de San Bartolomé de Tirajana, dos motos acuáticas, dos zodiacs y un buque polivalente de Salvamento Marítimo de 20 metros de eslora.
Las Islas Canarias atraviesa unos días de récords de llegada de turistas superando los 13 millones. Un territorio con 1.500 kilómetros de costa, 322 playas de las que 150 son muy significativas por entidad y uso.
El principal objetivo de las autoridades es garantizar la seguridad física de los que nos visitan, en especial, los accidentes que se producen en el medio acuático (playas, piscinas, puntos de costa y presas).
El mensaje de cumplir las medidas preventivas y respetar las recomendaciones de los socorristas, está claramente reforzado a lo largo del reportaje.
La ejecución de esta campaña divulgativa supone convertir a la Comunidad Autónoma de Canarias pionera nacional en llevar a cabo una acción de servicio público de esta naturaleza y magnitud.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215