Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

EURÍBOR HIPOTECAS

Las familias canarias se ahorrarán unos 102,8 euros al año

EFE
Domingo, 01 de Marzo de 2015
Tiempo de lectura:

En febrero cayó al 0,256 %, la tasa más baja de su historia y por segundo mes consecutivo por debajo del 0,3 %

     Las familias con préstamos hipotecarios de
Canarias se ahorrarán con la caída a mínimos históricos del euríbor
en febrero unos 102,5 euros anuales en la cuota de las hipotecas
contratadas en esta comunidad hace un año.

       El euríbor, calculado por la Federación Bancaria Europea con los
datos de las principales entidades de la zona del euro, muestra en
realidad el precio del dinero a un año en el mercado interbancario
europeo, pero es la principal referencia hipotecaria a tipo
variable.

       En febrero cayó al 0,256 %, la tasa más baja de su historia y por
segundo mes consecutivo por debajo del 0,3 %.

        Un año antes, en febrero de 2014, el euríbor se situaba en el
0,549 %, tres décimas por encima del último marcado.

       En ese momento, el importe medio de una hipoteca para la compra
de vivienda era de 102.443 euros, según datos del Instituto Nacional
de Estadística (INE), que al aplicarle el euríbor entonces en vigor
suponía pagar una cuota mensual de 365,52 euros.

       Si el préstamo se revisa anualmente, ahora en marzo la cuota
pasará a ser de 352,56 euros, 12,96 euros menos al mes, o 156 al
año.

       Sin embargo, el importe medio de las hipotecas varía de una
región a otra, y las hipotecas de mayor cuantía sufren las subidas
del euríbor en mayor medida que las más reducidas, pero también se
benefician de mayores descuentos cuando el indicador baja.

       Según los datos del INE, el importe medio de un préstamo para la
compra de vivienda oscilaba en febrero de 2014 entre los 67.672
euros en Canarias y los 140.749 euros en Madrid.

       En Canarias se pasaría de pagar una cuota mensual de 241,46 euros
a 232,89, apenas 8,57 euros menos al mes o 102,84 euros al año.

       Pero en Madrid, donde el importe medio de una hipoteca para la
compra de vivienda era en febrero del pasado año de 140.749 euros,
el descuento será de 17,81 euros al mes o 213,72 euros al año.

       También en Baleares el descuento será considerable, ya que el
importe medio de una hipoteca para la compra de vivienda se elevaba
en febrero de 2014 hasta 127.002 euros, con lo que el descuento será
de 16,07 euros al mes o 192,84 al año.

       Con rebajas de más de 150 euros figuran Cataluña (173,04), País
Vasco (172,32) y Navarra (159,6).

       Y ya por debajo de este umbral, La Rioja (147,12), Cantabria
(140,04), Aragón (137,04), Castilla y León (133,8), Andalucía
(129,36), Galicia (128,4), Asturias (126,24), Castilla la Mancha
(120), Valencia (118,32), Extremadura (108,84), Murcia (106,08), y
la ya mencionada Canarias (102,84).

       Aparte están las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, con
descuentos de 155,64 y 201,24 euros anuales, respectivamente.

       El euríbor, calculado por la Federación Bancaria Europea con los
datos de las principales entidades de la zona del euro, muestra en
realidad el precio del dinero a un año en el mercado interbancario
europeo, pero es la principal referencia hipotecaria a tipo
variable.
 

      La evolución del indicador depende de las subidas o bajadas de
tipos que aprueba el Banco Central Europeo (BCE), que en su reunión
de septiembre redujo los tipos de interés al mínimo histórico del
0,05 %, algo que no ha variado desde entonces.

       Hay que retroceder hasta julio de 2008 para encontrar el máximo
histórico del euríbor, que fue del 5,393 %, y a partir de ese
momento tomó una trayectoria a la baja que se paró en 2010, y que
retomó a mediados de 2011.
 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.