Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TASA TURÍSTICA

Las patronales hoteleras canarias creen "un error fatal" la tasa turística

EFE
Viernes, 20 de Febrero de 2015
Tiempo de lectura:

El 70 % de los visitantes de las islas viene a través de turoperadores, que "ganan más dinero en otros destinos competidores con menores costes operativos", advierten

Las patronales hoteleras canarias han advertido hoy en un comunicado conjunto del "error fatal" que supondría para el archipiélago implantar una tasa turística, como ha planteado Nueva Canarias en el Parlamento regional.

Estas patronales han manifestado que el 70 % de los visitantes de las islas viene a través de turoperadores, que "ganan más dinero en otros destinos competidores con menores costes operativos"

La Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro (Ashotel), la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas (FEHT); la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Fuerteventura (AEHTF), y la Asociación Insular de Hoteles y Apartamentos de Lanzarote (Asolan), se han unido para hacer "un frente común contra esta iniciativa".

Consideran que "los turistas no tienen ninguna obligación de venir a Canarias y, si lo hacen, es porque el archipiélago, aparte de sus condiciones inmejorables, es un destino europeo y seguro".

Estas patronales estiman que "encarecer artificialmente el paquete turístico a Canarias no va a gustar en absoluto ni a los turoperadores ni a los clientes" y argumentan que "pensar que esta situación de bonanza turística experimentada desde 2011 se va a mantener 'sine die' es desconocer lo más esencial del funcionamiento del sector turístico".

Creen también que ciudades como Barcelona, París, Londres o Nueva York -los casos citados los por los partidarios de la tasa- "son, en sí mismas, un reclamo turístico y la gente está dispuesta a asumir unos precios de hotel elevados, tasa incluida", pero advierten de que "destinos vacacionales con playas y buen tiempo hay en muchos sitios, no solo en Canarias"

"Es importante no confundir a la opinión pública con este tipo de comparativas engañosas", añaden.

Las patronales hoteleras de Canarias sostienen además que la aplicación de tasas por pernoctación se hace principalmente por ciudades, y no por destinos turísticos, por lo que, a su juicio, la aplicación de una tarifa a todo el territorio turístico de Canarias generaría importantes agravios a los destinos menos competitivos del archipiélago.

Estas patronales consideran que "no se trata de producir, por la vía de un gravamen, más ingresos procedentes del turismo, sino de gestionar mejor los que ya se generan".

Han recordado que, según el informe Impactur 2013, que elabora Exceltur, el turismo recauda en Canarias 1.524 millones de euros anuales vía impuestos (un 33 % del total de recaudación), frente a los apenas 17 millones que se destinan a promoción turística.

Ashotel, FEHT, AEHTF y Asolan desconfían de que "otros 90 ó 100 millones de euros que puedan recaudarse al año con la aplicación de esta tasa tengan un carácter finalista", sino que temen que "irían destinados a engrosar un presupuesto cada vez menos productivo".

Además, subrayan que el sector ya "experimentó un fortísimo incremento impuesto general indirecto canario, IGIC, que pasó del 5 al 7 por ciento, motivo que ha obligado a los empresarios a hacer un gran esfuerzo para incrementar los ingresos que les permitan hacer frente a ese aumento impositivo y ser más competitivos".

Consideran de igual forma "inadmisible que esta tasa se plantee como solución a los problemas generados por las malas relaciones Canarias-Estado, que se traducen en nuevos recortes para el presupuesto de Canarias 2015".

"No es solución gravar con un nuevo tributo al único sector que está tirando del empleo y de la recuperación económica del archipiélago. Mientras en todos los países se prima y fomenta la exportación, en Canarias se sigue cargando al sector de impuestos", aseveran.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

.

MASPALOMAS AHORA - NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.