Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA

La iglesia de El Tablero celebra el II Encuentro Coral de Maspalomas

MASPALOMAS AHORA
Martes, 10 de Febrero de 2015
Tiempo de lectura:

La Escuela Municipal de Música del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana organiza por segundo año consecutivo este festival insular de voces para impulsar el movimiento coral en el municipio

La Iglesia de La Santísima Trinidad de El Tablero fue el escenario escogido este año para la celebración del II Encuentro de Corales que organiza con carácter promocional la Escuela Municipal de Música del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.

Este Encuentro Coral de Maspalomas nació el año pasado con el doble objetivo de afianzar los coros infantil y adulto de la propia Escuela de Música y para impulsar el movimiento cultural coral en este municipio y contribuir a su divulgación en toda la Isla.

Con esa perspectiva, cada uno de los cinco coros participantes en el Encuentro ofreció una actuación de unos 15 minutos, interpretando tres temas musicales a capella que fueron calurosamente  aplaudidos por el numeroso público que acudió a disfrutar de este evento incluido en el calendario de actividades culturales del Ayuntamiento.

El Coro de Voces Blancas del Colegio Alma’s, fundado en el 2005 y formado cada año por nuevas promociones de niños de entre 7 y 11 años, interpretó ‘Rock my soul’, ‘Makumana’ y ‘Doeba’ guiado por  la soprano y profesora musical Alicia Montesdeoca.

El segundo coro en actuar fue precisamente el de la Escuela Municipal de Música, integrado esta vez por 14 voces de la agrupación adulta y 7 de la infantil. Surgido hace dos años como ampliación del proyecto educativo del centro y como complemento de las clases de técnica vocal, el coro dirigido por Yeray Afonso Cano cantó ‘La Perla’, ‘Barcarola’ e ‘Imagine’, la segunda canción acompañada por el clarinete solista de Ana Gil, y el tema de John Lenon interpretado con las voces solistas de Gloria Pérez y Gabriel Trujillo.

La Coral de Maspalomas actuó en tercer lugar. Nacida hace 26 años y desde entonces dirigida por su fundador Francisco Brazuelo Cañizares, es el grupo vocal representativo de este municipio dentro y fuera de la Isla. Integrado por voces internacionales de Italia, Francia, Inglaterra, Escocia, Suecia, Alemania, Bulgaria, Portugal, India, Canarias y la Península, en el Encuentro de El Tablero interpretó ‘El Sorondongo’, ‘The lion sleeps tonight’ y un popurrí de música de cine  con fragmentos de ‘Unchined Melody’, ‘As time by goes’, ‘Blu Moon’ y ‘Wan’Ring’Star’.

Firgas y Ainur

La Coral de Firgas, fundada en 1989 por el Ayuntamiento de aquella Villa y bajo la dirección de Laura González Machín nació con la vocación de acercar la música vocal polifónica a todos los públicos. Incluso llegó a grabar un disco junto a los parranderos de Firgas sobre las manifestaciones musicales de dicho municipio. Tras algo más de una década dirigida por Edmundo Domínguez, esta coral está guiada actualmente por Luis Pérez. Bajo su batuta interpretaron la canción popular andina ‘Vasija de barro’, ‘Blue Moon’ y ‘Alfonsina y el mar’.

El Encuentro lo cerró el elegante Coro de Cámara Ainur, de la capital grancanaria. Sus veinte componentes obtuvieron en el 2012 el Gran Premio Nacional de Canto Coral, pero también han sido premiados en Cantabria, Alicante y Navarra, y han participado incluso en los festivales de Randers (Dinamarca) y Gorizia (Italia). El último primer premio lo obtuvieron en el Certamen Coral Fira de Tots Sants de Cocentaina (Alicante), que les abre la puerta a participar en el 2016 en el concurso Firacor IV.  Bajo la dirección de Mariola Rodríguez, este coro interpreó ‘Ubi Caritas’, ‘Words’ y ‘Qué le pasa a esa mujer’, un tema este último en el que Domingo Quintana actuó como cantante solista.

Al término del evento, la Concejala de Cultura, Elena Álamo Vega, entregó a las  direcciones de cada coro una placa conmemorativa y de reconocimiento por su participación en este II Encuentro Coral de Maspalomas.

En su primera edición, el 31 de enero del año pasado en el Templo Ecuménico El Salvador, participaron el coro del colegio bilingüe hispano-inglés de Tafira Oklay College; la coral infantil y adulta Haderech, del municipio de Ingenio; el Coro de Cámara Enclave XXI, de Las Palmas de Gran Canaria; la Coral de Maspalomas y los coros infantil y adulto de la propia Escuela Municipal de Música de San Bartolomé de Tirajana.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.