La muestra, que será inaugurada hoy, estará abierta al público en la Casa Colón de Las Palmas de Gran Canaria hasta el próximo 1 de marzo
La isla de Gran Canaria será la primera de todo el archipiélago canario en mostrar, por primera vez, las obras del pintor Francisco Goya, en concreto 80 grabados de la colección "Los Caprichos de Goya", pertenecientes a la serie quinta de las doce existentes.
La muestra, que será inaugurada hoy, estará abierta al público en la Casa Colón de Las Palmas de Gran Canaria hasta el próximo 1 de marzo de 2015.
Para facilitar al visitante el recorrido, se ha dividido la exposición por temas. Por eso, se han distribuido las 80 estampas satíricas de "Los Caprichos de Goya" en la religión, la educación, la prostitución, el matrimonio, o el sueño de la razón.
Entre los grabados más importantes se encuentran "El sueño de la razón produce monstruos", "Tal para qual" y "Volaverunt", donde Goya refleja a la Duquesa de Alba volando por encima de unos toreros, ha explicado hoy a los periodistas la comisaria de la muestra, Marisa Oropesa.
Para Oropesa, "Goya era un gran genio", ya que, a su juicio, es "el pintor que mejor ha conocido la condición humana", hecho que, según ha detallado, no ha variado a lo largo del tiempo, es decir no se ha modificado nada, salvo "la forma de matarnos" y los avances tecnológicos.
La intemporalidad en el arte "para mí es lo más importante" y Goya "lo ha conseguido" en su obra, ha explicado la comisaria, quien ha afirmado que "la condición humana sigue siendo la misma" y Goya era "un gran conocedor" de ella, por lo que en sus grabados se ven todos los defectos y las "muy pocas virtudes que tenemos los humanos".
En los grabados sobre religión, el pintor muestra al clérigo de una forma escandalosa. Esos escándalos, como los de la pederastia en la Iglesia, siguen estando vigentes hoy, o la prostitución, que se mantiene en la actualidad y que viene a refrendar que, aunque los grabados de Goya se hicieran en 1.700, la sociedad actual sigue exactamente igual, ha dicho Oropesa.
Junto a "Los Caprichos" de Goya, Oropesa ha destacado la faceta informativa del pintor y ha recordado que tiene otra famosa colección de grabados, titulada "Desastres", en la que refleja la guerra, lo que le permitió convertirse en el "primer reportero de guerra", al relatar en sus grabados lo que ocurría, tanto en la parte de los vencedores como de los vencidos, como si fuesen fotogramas o "casi fotografías".
Oropesa ha destacado que para ella Goya "es el genio de todos los genios", y ha considerado que "ni el gran Picasso le ha superado".
Por ello, ha destacado que es importante para Gran Canaria acoger y mostrar estos grabados de Goya, por lo que ha invitado a todos a que "se encaprichen" con ellos.
En líneas similares se ha expresado el coordinador general de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos del Cabildo de Gran Canaria, Larry Álvarez, quien ha subrayado que "hoy es un día histórico para toda Canarias y, por supuesto, para Gran Canaria, por acoger esta muestra".
"Hoy toca encapricharse con Goya porque es uno de los mejores artistas que ha dado España y el mundo entero", y es una satisfacción contar con él en la Casa de Colón, ha dicho Álvarez.
El presidente del Club Canarias, Roberto Miño, ha explicado que esta iniciativa ha sido posible gracias a una alianza entre empresas privadas para poder financiar el coste de esta muestra, cifrado en unos 300.000 euros.
Esta alianza ha permitido, a su vez, que la colección de Goya pueda ser visitada de forma gratuita por los ciudadanos en la Casa Colón, en horario de 10 a 21 horas de lunes a viernes, de 10 a 18 horas los sábados, y de 10 a 15 horas los domingos y festivos.

Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6