Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

DURANTE EL 2014

Las pernoctaciones hoteleras suben un 6,32% en Canarias

EFE
Viernes, 23 de Enero de 2015
Tiempo de lectura:

Los hoteles de Canarias acumularon en 2014 un total de 63,06 millones de pernoctaciones

Los hoteles de Canarias acumularon en 2014 un total de 63,06 millones de pernoctaciones, 3,74 millones y un 6,32 % más que en el anterior, y tuvieron una media de ocupación del 73,73 % de sus plazas, según datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Ese incremento fue posible gracias al aumento de las pernoctaciones de los visitantes residentes en el extranjero, que fueron 54,9 millones, 4,03 millones más que en 2013 (un 7,92 % más), y compensaron la bajada de las estancias de los residentes en España, que sumaron 8,10 millones, fueron 288.439 menos que el ejercicio anterior (un 3,43 % menos).

En 2014 creció también la cantidad de viajeros que pasaron por los hoteles isleños, que fueron 8,47 millones, 539.516 clientes y un 6,7 % más que en 2013.

También en este caso la subida se debió al crecimiento de la cifra de visitantes extranjeros, que fueron 6,61 millones, 568.368 y un 9,40 % más que en el año anterior, mientras que los viajeros residentes en España volvieron a bajar, con 28.853 y un 1,52 % menos, hasta quedar en 1,86 millones.

Entre los diez puntos turísticos de España con más pernoctaciones el año pasado figuran cuatro destinos canarios: Maspalomas (Gran Canaria), que ocupa el tercer lugar tras Barcelona y Madrid con 11,18 millones de pernoctaciones; Adeje (Tenerife), el quinto, con 10,21 millones; Pájara (Fuerteventura), el octavo, con 7,61 millones; y Arona (Tenerife), el noveno, con 5,86 millones.

En cuanto a zonas turísticas, Tenerife figura en el segundo lugar de España, tras Mallorca, con 23,95 millones de pernoctaciones; Gran Canaria, en el quinto, con 16,26 millones; Fuerteventura, en el séptimo, con 11,81 millones; y Lanzarote, en el décimo, con 10,02 millones.

El crecimiento de las pernoctaciones hoteleras de 2014 en Canarias se produjo a pesar de que su número bajó un 3,09 % interanual en el último mes del año, al situarse en 4,97 millones, 159.073 menos que en el mismo mes de 2013.

Conforme a su Encuesta de Ocupación Hotelera del mes pasado, esa reducción se produjo a pesar de que en diciembre el número de viajeros que pasaron por dichos establecimientos creció respecto a un año atrás, pasando de 663.723 a 668.951.

Los residentes en el extranjero fueron los responsables del descenso interanual de las pernoctaciones hoteleras que se dio en las islas en diciembre, al sumar solo 4.489.214, frente a las 4.649.381 que acumularon en el último mes de 2013, mientras que las de los residentes en España subieron ligeramente, de 483.889 a 484.983.

También bajó, aunque ligeramente, de 7,73 a 7,44 noches, la estancia media de los clientes de los hoteles del archipiélago.

En cuanto al número de viajeros que pasaron por ellos, el INE detalla que el de los residentes se redujo de diciembre a diciembre, pasando de 552.889 en 2013 a 550.130 en 2014, mientras que, por el contrario, el de los turistas nacionales creció, de 110.834 a 118.821.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

MASPALOMAS AHORA - NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.