Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Habían sido trasladados al Centro de Salud de Maspalomas

Activado el protocolo de malaria por dos de los inmigrantes llegados a Mogán

CANARIAS AHORA
Miércoles, 14 de Enero de 2015
Tiempo de lectura:

Los dos agentes que acompañaban a los dos enfermos se encuentran bajo observación domiciliaria

[Img #25710]La Delegación del Gobierno de España en Canarias ha activado el protocolo de malaria después de que los dos inmigrantes que habían sido trasladados al Centro de Salud de Maspalomas porque presentaban "un malestar general" hayan sido ingresados en el Hospital Insular de la capital grancanaria.

Según han explicado fuentes policiales a este periódico, los dos inmigrantes presentan cuadros febriles por lo que se ha decretado su ingreso en el Hospital Insular, que cuenta con la Unidad de Enfermedades Infecciosas y Medicina Tropical. Además, los dos policías que estuvieron en contacto con los dos enfermos se encuentran bajo observación domiciliaria.

Estos dos inmigrantes llegaron este martes a Gran Canaria en una patera que fue rescatada por el buque  Salvamar Menkalinan de Salvamento Marítimo a unas 40 millas náuticas -74 kilómetros- al sur de Gran Canaria. La embarcación estaba siendo buscada el un avión  Sasemar 103 tras haber desaparecido el pasado sábado cuando navegaba con 23 inmigrantes desde el Sahara Occidental hasta aguas próximas a Canarias.

Tras llegar al puerto de Arguineguín los inmigrantes, todos hombres, fueron atendidos por un dispositivo de la Cruz Roja a quienes ha facilitado ropa, calzado y alimentos. Así, tras haber sido atendidos en el puerto los dos que tenían problemas de salud fueron trasladados al Centro de Salud de Maspalomas, mientras que los otros 21 fueron llevados a la Comisaría de Maspalomas del Cuerpo Nacional de Policía.

El aviso fue dado por una ONG

En la tarde del domingo una cooperante de la ONG Caminando Fronteras avisó de que había salido la noche del sábado una patera desde un lugar situado 30 kilómetros al sur de Cabo Bojador con una cifra de inmigrantes de 23 personas, todos de origen subsahariano

En ese momento se inició el dispositivo de búsqueda por mar y aire, una labor que se ha visto dificultada por la calima presente durante los últimos días tanto en el Archipiélago como en Marruecos.

Al desconocerse la localización de la patera, el área en que se han efectuado los rastreos se han extendido desde Cabo Bojador, en el Sahara Occidental, y el sur de Gran Canaria, en un radio de búsqueda de varios kilómetros de extensión que se han ampliado hacia el oeste bajo cálculos de la deriva de la embarcación, atendiendo a los vientos y mareas de la zona.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.