La empresa Satocan ha sido propuesta como adjudicataria para realizar la reforma del primer tramo del proyecto que contempla la mejora desde el barranco de Pino Seco hasta la rotonda conocida como la Cola de la Ballena
La Junta de Gobierno Local de Mogán celebrada este martes, ha propuesto como adjudicataria a la empresa Satocan S.A. para realizar las obras de mejora de la GC-500 a su paso por Arguineguín.
La entidad ha sido elegida entre una veintena de empresas por ser la oferta más ventajosa según los criterios establecidos para realizar los trabajos de acondicionamiento de la primera fase del proyecto. Esta fase afecta al tramo entre el punto kilométrico 28.500 y el 28.700 y las cuatro fases que conforman el proyecto, discurren entre el barranco de Pino Seco y la rotonda conocida como la Cola de la Ballena.
El tramo que atraviesa el centro urbano de Arguineguín se ha podido beneficiar de este proyecto de acondicionamiento y mejora previsto por el propio Ayuntamiento, gracias a la municipalización de la vía, cesión que otorgó el pasado año el Cabildo de Gran Canaria al consistorio.
La primera parte de la remodelación de esta zona comercial abierta cuenta con un presupuesto de un millón de euros y tendrá un plazo de ejecución de cinco meses aproximadamente. Las obras de una de las principales zonas de todo el municipio comenzarán una vez finalice la formalización del contrato.
El consistorio pretende rehabilitar la vía pública adaptándola al crecimiento comercial de la zona y al incremento de la circulación y del tránsito peatonal de los últimos años. La actuación contempla la construcción de nuevas aceras, la modernización de las paradas de guaguas, la habilitación de nuevas zonas verdes y el acondicionamiento de la conexión peatonal entre la plaza Pérez Galdós y la calle Luján Pérez, que comunica las partes alta y baja de Arguineguín.
En una segunda fase, el Ayuntamiento promoverá la mejora de la entrada a Arguineguín, para lo que, entre otras actuaciones, se estudiará la posible ampliación a tres carriles en el tramo comprendido entre la conexión con la autovía GC-1 y el barranco de Pino Seco. El objetivo principal será solucionar la congestión de tráfico que se produce especialmente en horas punta.
Adolfo | Miércoles, 14 de Enero de 2015 a las 12:10:00 horas
Que bueno sería hacer lo mismo a su paso por Playa del Inglés.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder