Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

CONSEJO DE GOBIERNO

Canarias pedirá al Estado que informe sobre la ampliación de la plataforma continental

MASPALOMAS AHORA
Jueves, 08 de Enero de 2015
Tiempo de lectura:

El Gobierno canario pedirá información al Ejecutivo central respecto a su solicitud ante la ONU de ampliar la plataforma continental de Canarias de las 200 a 350 millas hacia el oeste

[Img #25605]El Gobierno canario pedirá información al Ejecutivo central respecto a su solicitud ante la ONU de ampliar la plataforma continental de Canarias de las 200 a 350 millas hacia el oeste, un derecho recogido en el artículo 38 de su Estatuto de Autonomía, según ha anunciado hoy su portavoz, Martín Marrero.

El portavoz, tras la reunión del Consejo de Gobierno en la isla de Fuerteventura, ha indicado que esta ampliación supone la incorporación de 296.000 kilómetros a la plataforma y la asunción de los derechos sobre los recursos naturales que se hayan en el suelo y subsuelo de este espacio.

Marrero ha señalado que se remitirá una carta al Ejecutivo central para que informe de este proceso y de cualquier otro que se refiera a la delimitación de espacios marítimos que afecten a aguas canarias y guarden relación con terceros estados.

El Gobierno canario también recuerda al Ejecutivo estatal la necesidad de resolver la mediana con Marruecos y Portugal, ante este proceso de ampliación, ha manifestado Marrero.

El portavoz del Ejecutivo canario ha informado también de que Canarias formalizará, además, una solicitud para formar parte de las negociaciones de delimitación de los espacios marítimos de Canarias, conforme a la nueva ley aprobada el pasado mes de noviembre por el Gobierno central sobre tratados internacionales, que prevé que las autonomías pueden solicitar formar parte en estos procesos.

Según Marrero, el Gobierno de España deberá pronunciarse de forma motivada sobre la petición de ampliación de la plataforma continental de Canarias a la ONU, de la que ha dicho que "no ha habido ninguna comunicación oficial" a Canarias, por lo que entiende el portavoz que se "ha conculcado" la citada ley estatal.

El Gobierno canario, en esta primera reunión de 2015, ha fijado entre sus objetivos para el presente año, continuará con su lucha contra las prospecciones petrolíferas autorizadas por el Ejecutivo central en aguas próximas a Lanzarote y Fuerteventura.

"Continúan abiertos todos los frentes sociales, jurídicos y administrativos", ha destacado Marrero, quien ha recordado que el objetivo es dirimir las posibles irregularidades que el Gobierno ha podido cometer en la autorización de esos sondeos, al tiempo que ha señalado que existen "razones científicas y jurídicas suficientes para que Europa y la justicia española actúen".

El portavoz, del nuevo año, ha recordado que los presupuestos autonómicos para 2015 ascienden a más de 6.000 millones de euros, lo que supone un 2,5 % menos que 2014, aunque se incrementa el área destinada a servicios sociales.

Esta cuentas sufren una disminución en las partidas estatales para servicios básicos, ha señalado Marrero, quien ha incidido también en que el capítulo de inversiones de los presupuestos se ve "lastrado" porque se incrementa hasta los 628 millones la deuda del Estado en materia del convenio de carreteras.

Ha hecho hincapié en que se estima un crecimiento del PIB del 2 por ciento en 2015, y ha confiado en que este año se pueda salir de la crisis.

También se ha referido a la reforma fiscal del Régimen Económico y Fiscal canario, que será "una herramienta fundamental" para fomentar creación de empleo, y que además ha sido consensuada con España y avalada por la Unión Europea.

Por otra parte, Marrero ha informado de asuntos relativos a la isla de Fuerteventura, entre ellos ha destacado que el próximo mes de marzo entrarán en funcionamiento el área de urgencias, medicina intensiva y psiquiatría del Hospital General de la isla, y de la dotación de una ambulancia medicalizada en Morro Jable, que ya dispone desde enero y que próximamente ampliará su horario para cubrir las 24 horas del día.

Así mismo, ha recordado que el Gobierno canario destinará este año 2,8 millones al complejo ambiental de Zurita, y procederá a la clausura del vertedero ilegal de Butihondo, para lo que se invertirán 4 millones de euros .

También ha informado de la próxima licitación de la ampliación del muelle de Corralejo y de que la Comisión de Ordenación Territorial y Medio Ambiente celebrará una reunión en la isla para aprobar de forma definitiva el Plan de Ordenación General de Puerto del Rosario.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.