Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ATENTADO

Canarias guarda un minuto de silencio en repulsa al atentado de París

EFE
Jueves, 08 de Enero de 2015
Tiempo de lectura:

El atentado de ayer en París contra el semanario satírico Charlie Hebdo, que causó 12 muertos

La Delegación del Gobierno en Canarias, así como otras instituciones de las islas y periodistas han guardado hoy un minuto de silencio para defender la libertad de expresión y rechazar el atentado de ayer en París contra el semanario satírico Charlie Hebdo, que causó 12 muertos.

La delegada del Gobierno en Canarias, María del Carmen Hernández Bento, ha manifestado a los periodistas, tras el minuto de silencio, que "la libertad de expresión es uno de los pilares fundamentales de un estado democrático" y "hay que ser contundentes y firmes en el rechazo de estas posturas y actitudes".

Policías nacionales y guardias civiles se han sumado a este acto en la Delegación del Gobierno, junto a personal civil, para poner de manifiesto que este rechazo contra el terrorismo es "unánime", ha señalado Hernández Bento.

La delegada del Gobierno en Canarias ha manifestado, además, que la subida del nivel de alerta antiterrorista acordada por el Ministerio de Interior, para blindar las infraestructuras críticas y proteger lugares y personas más susceptibles de sufrir una acción terrorista, es para toda España y que "especialmente en Canarias no existe riesgo que haga pensar que deba ser mayor, en todo caso al revés".

Estas medidas suponen un mayor control, sobre todo en los aeropuertos, y también un aumento de la presencia policial, pero se intentará que las molestias que ocasionen sean las menos posibles, ha indicado Hernández Bento, quien ha añadido que "hay que entender que los riesgos están ahí".

No obstante, ha insistido en que "en Canarias no son mayores", pues "no tiene ningún plus en relación a otra comunidad autónoma nacional".

A las manifestaciones de protesta por el atentado yihadista de París también se han sumado los Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y de Los Realejos y de Puerto de la Cruz, en Tenerife, así como los trabajadores del periódico La Provincia, que han convocado un minuto de silencio para evidenciar su rechazo y en memoria de las víctimas.

El partido UPyD ha convocado esta tarde, con igual intención, concentraciones ante sus sedes de ambas capitales canarias.

El responsable de Seguridad, Emergencias y Defensa de UPyD en Gran Canaria, José Cárdenes, ha considerado que "lo ocurrido es un asesinato perpetrado por cobardes"

Según Cárdenes, "estos sujetos no pueden denominarse como soldados de nada ni de nadie porque carecen de un principio fundamental para serlo, el honor", según informa un comunicado de la formación política.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.