Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La Feht alerta de que la huelga en RIU Oasis es la antesala del cierre de los hoteles del entorno

MARCOS PONTE
Lunes, 05 de Enero de 2015
Tiempo de lectura: Ver comentarios 3

El presidente de los hoteleros, José María Mañaricua, ha afirmado que la huelga es la "punta del iceberg" del cierre de los hoteles del entorno

El presidente de la Asociación de Hoteleros de la Federación de Hostelería y Turismo de Las Palmas (Feht), José María Mañaricua, ha afirmado que la huelga indefinida que mantienen desde el pasado lunes los trabajadores del hotel RIU Oasis, es la antesala del cierre de los hoteles del entorno.

Mañaricúa aprovechó para lamentar que los ruidos producidos por los manifestantes perjudiquen también a los hoteles de los inmuebles aledaños, e impida el descanso y disfrute de las vacaciones de los clientes.

En su opinión, lo ideal es que las protestas se realicen en un lugar donde no afecten a los huéspedes, “sobre todo en esta época tan importante de la temporada alta”.

BIC

Sin embargo, Mañaricua va más allá y ha contextualizado los problemas del personal del hotel RIU Oasis dentro de una espiral urbanística con consecuencias negativas, que terminará con el cierre de los hoteles de la zona y la pérdida de los puestos de trabajo.

En este sentido, recordó los pormenores mediáticos que han rodeado a la zona desde la apertura del expediente por parte del Cabildo de Gran Canaria para la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) y bloquear así cualquier reconversión, excepto en la zona comercial, reveló.

Posteriormente, el Gobierno de Canarias dejó el área afectada fuera de ordenación, lo que supondrá el cierre de los hoteles.

“No se trata sólo de RIU, sino que es un problema grave para todos los hoteles del entorno”, aseguró.

Mientras tanto, el ejecutivo autonómico, con el consejero de Política Territorial como responsable, Domingo Berriel, no han ofrecido solución alguna a los problemas de los hoteleros, agregó.

En su opinión, la solución es reformar los hoteles afectados y mantener así los puestos de trabajo, lo cual no es incompatible con el mantenimiento y conservación del Palmeral del Oasis.

(3)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.