Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Alertan de que el 75% de las viviendas de alquiler vacacional queden fuera de explotación

MASPALOMAS AHORA
Lunes, 15 de Diciembre de 2014
Tiempo de lectura:

La presidenta de la Asociación Canaria del Alquiler Vacacional, Doris Borrego, ha alertado hoy de que el 75 por ciento de las viviendas de alquiler vacacional que hay en el archipiélago queden fuera del mercado si se aprueba el proyecto de decreto impulsado por el Gobierno canario

La presidenta de la Asociación Canaria del Alquiler Vacacional, Doris Borrego, ha alertado hoy de que el 75 por ciento de las viviendas de alquiler vacacional que hay en el archipiélago queden fuera del mercado si se aprueba el proyecto de decreto impulsado por el Gobierno canario.

Borrego, en la celebración del I Foro del Alquiler Vacacional en Canarias, ha explicado que hay tres puntos de este proyecto, que probablemente será publicado en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) esta semana para que se puedan hacer alegaciones, que les perjudican.

El primero de ellos es la exigencia de una cédula de habitabilidad para poder alquilar estas viviendas, lo que podría dejar a los apartamentos antiguos fuera del mercado.

El segundo hace referencia a que el decreto obligue a que la comunidad de propietarios autorice a la persona que quiera poner su vivienda en régimen de alquiler vacacional, lo cual "no tiene sentido" y colisiona contra el derecho sobre la propiedad privada.

El tercero tiene que ver con que se excluya de la regulación la opción "Bed and breakfast"al entender que no es un producto que interese a Canarias y que sería de difícil inspección.

La presidenta de la Asociación Canaria del Alquiler Vacacional ha recordado que 1.300.000 turistas se decantan cada año en las islas por este tipo de alquiler, que genera mil millones de euros al año.

Ha destacado la importancia de diversificar el turismo para poder captar al mayor número de viajeros, entre los que se encuentran los que prefieren alquilar una vivienda antes que hospedarse en un hotel.

"El cien por cien de la economía que genera el alquiler vacacional se queda en Canarias", ha manifestado Borrego, pues lo único que se paga en el origen es el vuelo.

El turista que se decanta por este alojamiento prefiere alojarse fuera de las zonas turísticas para mezclarse con la población local y conocer su cultura y gastronomía, ha detallado la presidenta de la asociación.

Al foro, que se ha celebrado a fin de informar sobre el proyecto de manera que los afectados lo conozcan y puedan presentar alegaciones durante el plazo correspondiente, han acudido, entre otros, un representante del Cabildo de Fuerteventura, de ayuntamientos como Santiago del Teide (Tenerife) y Haría (Lanzarote), hoteleros y portavoces de UPyD, CCN, Podemos y del PP.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

.

MASPALOMAS AHORA - NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.