Unos 150 nadadores de las categorías Minis y Prebenjamines se citan en la Piscina Municipal Ernesto Hernández de San Fernando
La Piscina Municipal Ernesto Hernández de San Fernando de Maspalomas acogerá este sábado, a partir de las 10.00 horas, la celebración de las III Jornadas de los Juegos Insulares de Natación de Gran Canaria, para las categorías de Minis y Prebenjamines.
Las Jornadas, en las que está prevista la participación de unos 150 nadadores, están organizadas por la Federación Canaria de Natación y el Cabildo Insular de Gran Canaria con la colaboración del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.
Los Juegos Insulares, que se iniciaron en Gran Canaria como Escolares en el año 1997 cambiaron su tradicional formato competitivo para convertirse en actividades mucho más participativas, adaptadas a la nueva realidad socio-deportiva de la Isla.
Así, los Juegos evolucionaron de campeonatos meramente competitivos entre centros escolares hacia un programa de actividades donde coexisten la competición y la recreación, pero donde prima la participación al abrirse a nuevos colectivos públicos y privados implicados en la promoción deportiva insular como son los ayuntamientos, los clubes, federaciones deportivas y otros.
Entre los indicadores del cambio despunta los objetivos de la participación y promoción deportiva, independientemente del nivel de práctica, edad, sexo o procedencia, y las actividades pasaron de celebrarse por las tardes en días lectivos a celebrarse durante los fines de semana: viernes, sábados y domingos, lo que supuso una mayor participación.
Uno de los pilares básicos del Programa es la celebración de actividades en los 21 municipios de Gran Canaria, de forma que los “Juegos Insulares” han servido de medio de integración entre los niños y jóvenes, además de contribuir al conocimiento de distintos rincones de la Isla.
A partir de la temporada 2008-2009 el Programa pasa a denominarse “Juegos de Gran Canaria”, con el objetivo de dar un nuevo referente e impulso integrador a los Juegos.
En esta temporada 2013-2014 se cumplen 17 años desde el comienzo de esta nueva filosofía. A lo largo de todo este tiempo el Programa ha consolidado metodología, líneas de trabajo, a la vez que sigue abierto a las demandas de los nuevos tiempos.
Cada año participan más de 10.000 niños y niñas de Gran Canaria en más de 25 modalidades deportivas. Y, todo ello es posible gracias a la colaboración con los 21 ayuntamientos de Gran Canaria, Federaciones Deportivas, Clubes y otros agentes deportivos, junto al patrocinio de la Fundación Disa desde la temporada 2011-2012.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55