Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TRADICIÓN

Las Lucías sueca y canaria celebran en Maspalomas el 51 Aniversario del Patronato Reina de la Luz

MASPALOMAS AHORA
Viernes, 12 de Diciembre de 2014
Tiempo de lectura:

Marco Aurelio Pérez destaca la importancia y la integración de la colonia sueca, en San Agustín, en el Sur de Gran Canaria, desde hace muchos años

Las Lucías sueca y canaria han llegado este viernes a las dependencias municipales de Maspalomas, donde han intercambiado palabras de agradecimiento y obsequios con las autoridades municipales, en el que es  el 51 aniversario del Patronato Reina de la Luz, y los 70 del nacimiento de la organización que, por medio de un periódico de Lulea y con la colaboración de los Rotarios nórdicos hacen posible estos encuentros anuales.

Ello se produjo después de que hace ahora medio siglo un oficial sueco que no pudo regresar a su país por la Lucía, apostó por realizar un encuentro en la vecina Santa Lucía de Tirajana que ha durado hasta nuestros días.

  En el acto, una amplia comitiva acompañaba a las jóvenes Sandra Forsell y Selena Báez, coronadas recientemente como lucía sueca y canaria, respectivamente. El presidente del Patronato que creara el extinto Vicente Sánchez Araña, Juan Vicente Sánchez Araña, fue el encargado de agradecer el recibimiento del Ayuntamiento “de la zona turística por excelencia, donde se recibe a millares de suecos todos los años”. 

Mientras que el primer edil, Marco Aurelio Pérez, destacó la importancia y la integración de la colonia sueca, en San Agustín, en el Sur de Gran Canaria, desde hace muchos años, y afirmó que “cuando dos pueblos se unen los nexos van más allá de las personas”.

 La visita, que se inscribe en un periplo ya tradicional por varios municipios, terminó con el posado para una foto de familia y un recorrido por las dependencias municipales, antes de hacer una gira por la zona de San Agustín, donde se erige una estatua de gran significado para el pueblo sueco, el caballo de Dalekarlia, que da prueba de la presencia nórdica en esta parte del municipio desde los inicios de la actual zona turística de Maspalomas-Costa Canaria.                                                             

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.