La intención del consistorio es mejorar el paisaje urbano y la imagen especialmente de los núcleos turísticos, sometidos a una exacerbada presión de la actividad publicitaria
El Ayuntamiento de Mogán ha aprobado, en el pleno ordinario celebrado este martes, la Ordenanza General de Publicidad de manera inicial. Este reglamento regulará la ordenación de la actividad publicitaria tanto en lo que se refiere a los agentes publicitarios que abordan a los peatones en la vía pública como en lo que tiene que ver con la cartelería y la señalización.
La intención del consistorio es mejorar el paisaje urbano y la imagen especialmente de los núcleos turísticos, sometidos a una exacerbada presión de la actividad publicitaria. Además, con esta ordenanza prevé mejorar el espacio urbano para la mejora de la calidad de los vecinos.
La ordenanza se estructura en dos bloques, el primero que está dedicado a regular la promoción publicitaria en la vía pública, más conocido como “time sharing”. Esta publicidad se caracteriza por realizarse mediante agentes que ofrecen al viandante información publicitaria sobre servicios y productos. En este primer caso se trasladará a la normativa municipal lo establecido al efecto en las directivas europeas y en la legislación española.
El segundo bloque del texto ordena la denominada “publicidad exterior” o “publicidad estática”, las vallas publicitarias, carteles, letreros y luminosos que inciden en el ordenamiento y la imagen del paisaje urbano de las calles, tanto en núcleos residenciales como turísticos. La regulación de la publicidad exterior pone fin a determinadas actuaciones que deterioran la calidad y la estética del paisaje urbano, prohibiéndolas expresamente.
También se regulan los toldos, los rótulos, banderolas y todo tipo de elementos de señalización que tienen por finalidad localizar actividades y establecimientos comerciales. Sobre todo, esto se establece el régimen de intervención administrativa, que faculta al Ayuntamiento a actuar en caso de infracción, así como el régimen disciplinario y sancionador.
Moción para la mejora de la señalización turística
El pleno ordinario también aprobó una propuesta para mejorar la señalética de forma que los puntos de interés estén fácilmente localizables para los turistas que visitan el municipio. El consistorio lleva unos meses trabajando y cuenta con estudios y valoraciones económicas para decidir cual es la mejor inversión necesaria para mejorar y actualizar la señalización de todos los núcleos y puntos de interés turístico.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186