Fue aprobado por el pleno de la Corporación para su aplicación al nuevo sistema de registro con huella digital que se utiliza desde el pasado mes de enero
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha aprobado un nuevo reglamento específico destinado a regular el cumplimiento horario de la jornada laboral de sus trabajadores municipales, y el disfrute de sus permisos y licencias.
Este reglamento fue aprobado con carácter inicial durante el último pleno celebrado por la Corporación con el apoyo de todos los grupos políticos, a excepción de los concejales de Nueva Canarias que se abstuvieron.
El alcalde Marco Aurelio Pérez destacó el documento como “una herramienta de trabajo para reforzar y mejorar el control horario de los trabajadores municipales, y garantizar de ese modo un mejor funcionamiento de la administración pública”.
La aprobación de este reglamento, que ahora será sometido a exposición e información pública por un plazo mínimo de 30 días, se produce tras poner en marcha en enero pasado un sistema de control horario por huella digital.
El reglamento recoge las obligaciones, responsabilidades y medidas de control de los trabajadores; el calendario laboral y las jornadas; la flexibilidad horaria, su modificación y límites; las ausencias por asistencias médicas y otros permisos; las licencias por enfermedad grave de parientes; las ausencias durante la jornada de trabajo; el control de las horas sindicales; las vacaciones, horario de verano y asuntos propios; las horas extras y servicios extraordinarios; abonos de productividad por objetivos y asistencia; y también todo lo relacionado con los procedimientos, descuentos de sueldo y los expedientes disciplinarios.
El control horario de los trabajadores del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana mediante lectores biométricos de huella digital se realiza desde el pasado mes de enero a la entrada y salida de los puestos de trabajo. Esos lectores sustituyeron al rudimentario sistema de firma sobre listado de papel que se tenía antes.
El servicio, basado en la lectura de la huella dactilar asociado al tecleado numérico de un código personal por cada uno de los empleados municipales, permite conocer los horarios de entrada, salida y permanencia en los puestos de trabajo.







Empleada Pública | Martes, 09 de Diciembre de 2014 a las 07:27:40 horas
La verdad que esa inversión no sirve para nada... ese aparatito; Tranquil@s el programa de fichaje tiene un apartado INCIDENCIA, que metes todo ..... jaja dinero mal gastado sr alcalde
Accede para votar (0) (0) Accede para responder