Entre los ponentes contaron con la presencia del director en España de la Escuela de Sociología Humana, Juan Antonio Saavedra Quesada, quien ofreció una charla sobre la gestión de las emociones a la hora de afrontar los problemas
La plantilla de trabajadores de Canaragua, compuesta por 83 personas, ha celebrado este jueves un nuevo desayuno formativo, en el que han recibido charlas sobre prevención de riesgos laborales, educación vial y la gestión de las emociones.
Se trata de una iniciativa de la empresa, que realizan normalmente cada seis meses y en la que los trabajadores además de pasar un rato agradable mientras desayunan juntos, reciben formación sobre aquellos temas que les preocupan o suscitan interés, afirmó la jefa de Mantenimiento de Parques y Jardines de Canaragua, María del Pino Dolado.
Entre los ponentes contaron con la presencia del director en España de la Escuela de Sociología Humana, Juan Antonio Saavedra Quesada, quien ofreció una animada charla sobre la gestión de las emociones a la hora de afrontar los problemas para poder resolverlos sin que afecten al rendimiento laboral.
Quesada quiso subrayar un mensaje claro: “el objetivo no es pensar, sino vivir”. El psicólogo defendió que las personas nos movemos por las emociones, no por la razón.
En opinión de Quesada la base para que todo salga bien es estar presente no sólo en cuerpo sino en mente en todas las tareas que desempeñamos. Pero sobre todo, aseguró que “la felicidad consiste en estar donde se debe estar –en el presente- , y no dónde nos gustaría estar”.
Reducir las lumbalgias
Por otra parte, intervino el técnico de prevención de riesgos laborales, Antonio Betancor Moreno, quien advirtió a los jardineros de intentar doblar la espalda lo menos posible, a favor de las rodillas, entre otras recomendaciones.
Este es uno de los temas que más preocupa a la empresa, pues en los últimos años se ha detectado un alto índice de lumbalgias entre los trabajadores, que poco a poco han logrado ir reduciendo, aseguró María del Pino Dolado.
Asimismo, se impartió una charla de seguridad vial a cargo del formador Ángel Marero Suárez, quien aseguró que el 76% de los accidentes laborales se producen de camino a casa y el trabajo, por lo que es fundamental “prestar todos los sentidos en estos trayectos”.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108