El Bicentenario de Santa Lucía, 1815-2015, cuenta con un programa de actividades que se desarrollará hasta septiembre, con programaciones bimensuales que saldrán a la calle a partir del próximo mes de enero
La conmemoración del bicentenario de la creación del municipio de Santa Lucía es “una buena oportunidad para renovar nuestro compromiso colectivo para seguir trabajando por la construcción de una sociedad, de un municipio, de un pueblo, vertebrado, moderno, competitivo, participativo y solidario”, expresó la alcaldesa Dunia González en la presentación del programa conmemorativo.
Al acto asistieron una treintena de personas, representantes del movimiento vecinal y de los sectores productivos, en la que se dio a conocer el Museo de la Zafra las actividades y los objetivos programados para celebrar los doscientos años de la creación de Santa Lucía como municipio independiente, que se cumplen el próximo año.
Dunia González puso de manifiesto que los objetivos de esta conmemoración se centran en “el conocimiento de nuestra historia, recopilar información y divulgarla, conocer y evaluar el proceso de transformación del municipio”.
Asimismo, señaló que se pretender reconocer el compromiso colectivo en el desarrollo social, fomentar el sentimiento de orgullo de pertenencia “y aprovechar para seguir trabajando por la cohesión social y establecerlo como punto de partida del futuro que queremos para Santa Lucía”.
El programa
El Bicentenario de Santa Lucía, 1815-2015, cuenta con un programa de actividades que se desarrollará hasta septiembre, con programaciones bimensuales que saldrán a la calle a partir del próximo mes de enero.
Las actividades, que incluyen un libro sobre la historia del municipio encargado a un equipo de historiadores que dirige el profesor Manuel Rebollo, se han programado por bloques temáticos como Participación (voces con historia, escuchando a nuestros mayores, arte en mi barrio, charlas, exposiciones, concurso fotográfico en Instagram), Patrimonio (creación de un banco documental, noches de visitas, escenarios con historia o la inauguración del Centro de Interpretación de Las Fortalezas, entre otros), Educación (unidades didácticas, concursos de poesía, redacción y dibujo, semana de juegos tradicionales), Deportes; Institucional; y Cultura ( con concursos de creación artística, de relatos cortos por Whatssap y el concierto de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, entre otros).
La alcaldesa señala que 2015 es un año de importantes celebraciones para el municipio, porque además del bicentenario de la independencia de Santa Lucía también se conmemoran los 30 años del Ateneo Municipal, los 25 del ESPAL y los 25 de la emisora municipal Radio Tagoror.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215