Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TURISMO GRAN CANARIA

El Cabildo de Gran Canaria rechaza una rebaja en los precios de los hoteles

EFE
Miércoles, 03 de Diciembre de 2014
Tiempo de lectura: Ver comentarios 1

La rebaja ha sido solicitada al sector tanto por las agencias de viajes y los operadores turísticos por la apertura del mercado de Egipto

La Consejería de Turismo del Cabildo de Gran Canaria ha rechazado la oportunidad de una rebaja en el precio de los hoteles de la isla, que han sido solicitada al sector tanto por las agencias de viajes y los operadores turísticos por la apertura del mercado de Egipto.

El consejero insular del área, Melchor Camón, ha dicho hoy a Efe que es lógico que quieran hacer el máximo negocio posible y, aunque "es verdad que Egipto tiene un precio más barato" porque es un mercado que parte casi de cero por estar muy castigado en los últimos años, "Canarias ofrece unos servicios que ellos carecen".

"Las comunicaciones, la sanidad y la seguridad también se deben pagar porque también cuestan dinero y, además, los derechos laborales de los trabajadores de los hoteles de Canarias no son los mismos que los que tienen esos empleados egipcios. Ya los quisieran ellos", ha apuntado Camón, quien ha añadido que "esas diferencias las tienen que valorar tanto el cliente como el agente o el operador turístico".

En su opinión, "los precios deben mantenerse en Canarias porque es simplemente de justicia".

Con todo, el dirigente popular ha reconocido que los precios de los hoteles han subido algo en los últimos años, pero también ha recordado que estuvieron mucho tiempo "contenidos por la situación de crisis anterior y, en el año 2010, por huelgas de controladores aéreos y erupciones de cenizas, que fueron una auténtica debacle".

"Ahora que se recupera el sector es lógico que los precios suban en función de la demanda. No lo hacemos solo los canarios, sino todo el mundo en la actividad comercial, como las compañías aéreas, que cuanto más lleno está el avión más cobra. Por eso, los hoteles cuanto más llenos están más cobrarán, siempre de una forma razonable", ha agregado.

El consejero entiende que los operadores turísticos y las agencias quieran hacer un mayor negocio y entrar en comparaciones, pero ha reiterado que "Gran Canaria no es ni Grecia ni Egipto, afortunadamente, somos España y Europa, donde hay unos derechos laborales, unas calidades y unos servicios hoteleros y públicos que hay que pagarlos".

(1)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.