El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, asegura que sobre la temporada alta del sector en las islas "los datos que estamos teniendo son francamente muy buenos"
Canarias prevé superar la cifra récord de 13 millones de turistas llegados en un año al cierre de 2014, según ha anunciado hoy el presidente de la Comunidad Autónoma, Paulino Rivero.
El presidente ha hecho este pronóstico durante un acto organizado para celebrar el 25 aniversario de los Hoteles Escuela de Canarias (Hecansa) en el que el viceconsejero de Turismo regional, Ricardo Fernández de la Puente, ha destacado que ese récord se va a producir, "sobre todo, apoyado por la buena marcha del turismo extranjero".
Y es que en la temporada alta del sector en las islas "los datos que estamos teniendo son francamente muy buenos", por lo cual "estamos en cifras que yo creo que nos van a garantizar que vamos a alcanzar a final de año ese récord que ya ha anunciado el presidente del Gobierno", ha declarado el viceconsejero.
Este ha llevado a cabo sus declaraciones al término de un acto con el que el Gobierno Autónomo ha querido conmemorar la trayectoria que en 1989 inició Hecansa, que suma ya "veinticinco años impartiendo formación, preparando a la gente para poner un granito y subir las condiciones competitivas del sector turístico en Canarias", según ha expuesto Paulino Rivero.
El presidente ha recalcado que la iniciativa que hace un cuarto de siglo tuvo el Ejecutivo de crear una institución dedicada a enseñar su trabajo a futuros profesionales del turismo no solo ha dado resultados sino que incluso se ha revalorizado con el paso del tiempo, en tanto que el número de aspirantes a ser sus alumnos ha ido creciendo en los últimos años.
Puesto que "la crisis ha puesto en valor la formación" y actualmente "hay una demanda extraordinaria de gente que se quiere formar, tenemos casi quinientos alumnos en Hecansa, con una gran demanda que no se está pudiendo atender en algunas de las especialidades", ha expuesto.
Rivero ha valorado que ese incremento del alumnado se ha producido en paralelo a una apuesta de Hecansa por actualizar su oferta formativa.
Actualización que se ha escenificado en los últimos tiempos, según ha dicho, "con la puesta en marcha de una nueva modalidad de formación dual, donde se combina el aprendizaje teórico con las prácticas".
Así, "los alumnos, desde que llegan a Hoteles Escuela, desde el primer momento, están haciendo prácticas en el puesto de trabajo con la supervisión de los profesores, y eso garantiza que, después de un periodo de un año o dos años, salgan al mercado laboral habiendo tenido un contacto directo con los clientes", ha explicado Fernández de la Puente.
Quien ha afirmado que esa innovación ha hecho de la empresa pública Hecansa "un centro de referencia a nivel nacional", pues es "el primer centro de todo el territorio nacional que da formación dual, en el puesto de trabajo, en hostelería".
Algo que Paulino Rivero ha calificado como "un salto muy importante, que nos refuerza, que afianza la marca turística de Canarias".
Insistiendo en que contar con factores como ese es importante porque en Canarias, como destino turístico, "aparte del clima, necesitamos prestar un buen servicio a nuestros clientes, y los centros de formación son clave" para ello.
Ricardo Fernández de la Puente ha avanzado que, además, desde Hecansa se pretende ahondar más en la actualización y mejora de su oferta formativa, mediante "un nuevo salto que es llegar a acuerdos con empresas de Canarias y a nivel nacional para que los alumnos puedan seguir formándose en otros establecimientos, además de en Hoteles Escuelas".





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6