Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

CURSO TÉCNICO SANITARIO

Funcionarios de San Bartolomé de Tirajana se forman para actuar en casos de ébola

MASPALOMAS AHORA
Viernes, 28 de Noviembre de 2014
Tiempo de lectura: Ver comentarios 5

El Ayuntamiento refuerza esa medida preventiva impartiendo un curso de formación específica a un equipo técnico de 12 funcionarios

Aunque las probabilidades de que el virus llegase a este archipiélago son muy remotas, San Bartolomé de Tirajana se ha convertido en uno de los primeros ayuntamientos de Canarias que ofrece a sus trabajadores un curso de formación específica sobre el Ébola, y que se dota de un protocolo de actuación preventiva para que su personal municipal pueda actuar con garantías en relación con la exposición a esa enfermedad.

El curso, de carácter mixto técnico-sanitario, fue impartido este viernes en el Centro de Formación de El Tablero por el médico Jordi Planas Domingo y el técnico en prevención sociosanitaria y riesgos laborales José Llorente Lomikosky, responsables educativos a nivel nacional sobre esta materia específica en la dirección médica de la Sociedad de Prevención ASPY en Barcelona.

Durante sus dos primeras horas el curso se ha centrado en una formación teórica basada en el protocolo del Ministerio de Sanidad sobre esta enfermedad, atendiendo a sus signos y síntomas, vías de transmisión, criterios de sospecha, su diagnóstico y tratamiento, riesgos de contagio, el seguimiento de los contactos, aislamiento de los pacientes, el manejo postmortem, las medidas preventivas y de protección, y entre otros asuntos sobre los equipos de protección individual, su colocación y retirada.

Las cuatro horas restantes de esta jornada formativa se dedicaron exclusivamente a la práctica real secuenciada sobre la colocación y retirada de los equipos de protección biológica individual (Epis), siguiendo las medidas protocolarias del Ministerio.

Este mismo curso sanitario teórico-práctico ha sido impartido por la Sociedad de Prevención Aspy en Extremadura y Andalucía, concretamente en Sevilla, y está previsto que también se desarrolle próximamente en Galicia.

Virus hemorrágico

El Ébola es un virus causante de una enfermedad hemorrágica febril grave que puede provocar la muerte si no es atendida y tratada adecuadamente. Se conocen hasta 5 brotes distintos. El actual es del tipo Zaire en un 98%, y tiene una tasa de letalidad de entre el 50% y el 90%. Desde el año 1976 hasta ahora ha habido varios brotes que han afectado a Sudáfrica, las dos repúblicas del Congo, Sudán, Costa de Marfil, Gabón, Uganda, Guinea, Liberia, Sierra Leona y Nigeria.

La enfermedad se incuba en un periodo de 2 a 21 días, y sus síntomas suelen aparecer a los 8 ó 10 días con fiebre superior a los 37,7º C, debilidad general y dolor muscular, de cabeza y de garganta. Luego se convierten en vómitos, diarreas, fallos renales y hepáticos, erupción cutánea y hemorragias.

El Ébola no se transmite por el aire ni por el agua, sino por contagio directo o indirecto a partir de la piel lesionada o de las mucosas de labios, fosas nasales, boca, ojos y genitales, por contacto directo con sangre, secreciones y otros fluidos corporales como semen, o contacto con animales.

(5)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.