San Bartolomé de Tirajana invertirá 289.000 euros de su presupuesto en una obra de interés público que no ha recibido el apoyo necesario de la Consejería de Cooperación Institucional del Cabildo
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana asumirá sin la ayuda del Cabildo de Gran Canaria la inversión necesaria para construir las cuatro pasarelas para evitar los problemas de aislamiento que sufre una veintena de familias del Barranco de Ayagaures en los períodos de lluvias intensas.
Las pasarelas han sido desde hace muchos años reiteradamente demandadas sobre todo por los vecinos del margen derecho del barranco, cuyas viviendas, fincas y animales suelen sufrir en los días de tormenta serios problemas de incomunicación por la falta de accesos seguros para sortear el cauce.
Negativa de la Consejería de Cooperación
Ese hecho y la negativa de la Consejería de Cooperación Institucional del Cabildo grancanario a cofinanciar este proyecto han motivado que el Ayuntamiento considere las cuatro pasarelas de hormigón armado como una obra de interés general y urgente necesidad, y que haya decidido acometer su construcción sin más demora.
Para agilizar el proceso, el Ayuntamiento sacó las obras a licitación pública el pasado 19 de noviembre con un coste estimado de 288.831,21 euros, cuantía que afrontará exclusivamente con recursos propios pertenecientes a los presupuestos municipales de este año y del año que viene.
Las cuatro pasarelas, con capacitadas para soportar una sobrecarga de uso de 3.000 kilos el metro cuadrado, tendrán un uso compartido para peatones y vehículos ligeros, y se ubicarán en los puntos kilómetros 1-750; 5-300; 7-700 y 8-450 en dirección hacia la presa.
Todas tendrán un ancho de unos 5 metros y una altura de casi 2 metros sobre el cauce del barranco, mientras que sus longitudes serán variables y oscilarán entre los 14 y los 18 metros.
El acceso de los vecinos a sus viviendas y explotaciones agrarias desde la carretera general GC-504 propiedad del Cabildo se está realizando hasta ahora mediante caminos de tierra construidos por los propios vecinos con material de relleno que obstruyen el cauce del barranco, y que quedan inutilizados con las crecidas del agua en los días de lluvias fuertes.







Paqui | Miércoles, 26 de Noviembre de 2014 a las 22:14:22 horas
Ese consejero no es del PP creo que es de CCN asi que para ,los que quieren ver lobos donde no hay aqui este baila solo con su pañuelo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder