Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

danza contemporánea

El Teatro Guiniguada acogerá un "Masdanza Xtra" con bailarines nacionales

MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 05 de Noviembre de 2014
Tiempo de lectura:

Desde Madrid llegará la creadora e intérprete Paula Quintana para presentar Latente, además de la compañía de danza de Natalia Medina

El sábado 8 de noviembre, a partir de las 20.30 horas, el escenario del Teatro Guiniguada será el espacio en el que tendrá lugar "MASDANZA Xtra", una representación especial del Festival Internacional de Danza de Canarias que presentará tres piezas de bailarines y coreógrafos nacionales.

Desde Madrid llegará la creadora e intérprete Paula Quintana para presentar Latente.

 “El eterno bucle de la existencia. El hombre vive en un continuo intento de satisfacer sus deseos, amontonando experiencias que pasan sobre experiencias que pasan, evidenciando la búsqueda interminable de una vida latente…esa que está en el alma de cada cual y todos queremos conocer. El cuerpo de cualquiera. Este cuerpo cualquiera y su personal uso de la danza contemporánea, el flamenco, el teatro físico… lenguajes yuxtapuestos, subordinados, complementados para comunicar visceralmente”.

La Compañía de Danza de Natalia Medina presentará Elipsis, una obra creada por Teresa Nieto interpretada en el escenario por Ángeles Padilla, Abián Hernández, Cora Panizza, Jesús  Marrero y Vanessa Medina. “Con esta pieza propongo un salto en el tiempo, una elipsis temporal, uniendo dos coreografías creadas en distintos momentos: un fragmento del espectáculo “Isla” (1998) y una pieza creada para el espectáculo “Al mal tiempo buena cara” (2012), cuyo nexo de unión es el diseño espacial de la coreografía. “Elipsis” es una pieza vibrante, de una gran fuerza expresiva,  potenciada  por la música de Enrique Morente y El Cancionero de la Colombina”.

La Compañía Sharon Fridman subirá al escenario a Arthur Bernard y Sharon Fridman para interpretar Hasta dónde? “Rendidos a la deriva del cuerpo, comenzamos a abandonar aquello que nos impedía ser. Un vals aparece, nos acerca, emerge entre nosotros un puente, una posibilidad. Desconocemos el paradero del viaje pero sabemos que ya no hay retorno ni fluctuación posible. Nos reconoceremos tras el umbral, en ese brote del camino dónde nuestros cuerpos sobre el suelo finalicen el descenso. Para subir debemos primero bajar. ¿Hasta dónde...?”, reza la obra.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.