Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

BALONMANO PLAYA

Emocionante desenlace para la I Champions Cup

MASPALOMAS AHORA
Domingo, 02 de Noviembre de 2014
Tiempo de lectura:

El Skrim Kongsberg y el SKKM Ekaterinodar se proclamaron justos vencedores de la copa de campeones europeos. La competición, que se ha celebrado en Playa del Inglés, ha reunido a más de 5.000 personas a lo largo de estos tres días

Broche de oro para poner fin a la primera edición de la Champions Cup, un torneo que reúne a los mejores clubes de Europa. Tras tres jornadas de intensa competición sobre la arena de Playa del Inglés, finalmente el Skrim Kongsberg, en féminas, y el SKKM Ekaterinodar, en categoría masculina, consiguieron levantar la copa que los acredita como campeones.

El SKKM Ekaterinodar se coronó como brillante campeón del torneo. Con una demostración soberbia de esfuerzo y talento, los rusos se convierten así en el mejor club masculino de balonmano playa. El encuentro ante el Denoto Zagreb (Croacia) se resolvió en la segunda ronda de shoot out. Kalashnikov fue el hombre del partido, consiguiendo 16 puntos.

En cuanto a féminas, el Skrim Kongsberg se impuso al Detono Zagreb por shoot out en la lucha por la copa de Europa. Las noruegas consiguieron su pase a la final tras superar al Brüder Ismaning en las semifinales. Las chicas demostraron por qué son uno de los mejores clubes del momento, rematando así su buena racha a lo largo de todo el torneo, en el que tan solo cedieron una victoria.

Menos suerte corrieron los equipos españoles en esta última jornada del campeonato europeo. Los integrantes del CMBP Ciudad de Málaga tuvieron que conformarse con una cuarta plaza, que les supo a poco después de las dos excepcionales primeras jornadas de competición. Mientras tanto, las chicas del Cubas Llopis Sevilla, que en la segunda jornada perdían sus opciones a estar en las semifinales, en los puestos de consolación, consiguieron derrotar a las portuguesas del N. Belchior Academia de Leiria  y quedar así como séptimas de grupo.

Trofeos

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, fue el encargado de entregar los trofeos a los campeones de la primera edición de la Champions Cup 2014. Bravo de Laguna puso en valor la “deportividad y el espectáculo brindado por todos los integrantes de los clubes participantes”. Además, el presidente señaló “la importancia que tiene para Gran Canaria acoger eventos de esta magnitud, que se convierten en una ventana de promoción turística sin igual”.


Marco Aurelio, alcalde de San Bartolomé de Tirajana, municipio que acogió la celebración de este evento, entregó el trofeo de plata a los semifinalistas, los integrantes del Detono Zagreb croata, tanto en categoría femenina como masculina. Por su parte, el rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Regidor, se encargó del bronce, que recayó en el Futura Roma, femenino, y en el Dabas Beach Boy´z, masculino.

El presidente de la Federación Europea de Balonmano, Jean Brihault, agradeció el apoyo recibido por todos los voluntarios de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, así como los miembros de la Federación de Balonmano de Gran Canaria.

Estreno con honores

La Champions Cup se ha presentado en sociedad este fin de semana. La competición, que nace bajo el amparo de la Federación Europea de Balonmano, se ha convertido en uno de los grandes atractivos del balonmano playa. Una oportunidad para elegir a los mejores clubes, femenino y masculino, del continente.

El empeño de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y de la Federación Española de Balonmano ha hecho posible que el sur de Gran Canaria se convirtiera en la sede de este torneo de carácter continental que ha atraído a una media de 5.000 durante los tres días del evento. En total, 20 equipos de 13 países entre los que se encuentran Croacia, Alemania, Grecia, Hungría, Italia, Países Bajos, Portugal, Rusia, Suiza, Dinamarca, Polonia, Países Bajos y España.

Esta copa de Europa es un evento organizado por la Federación Europea de Balonmano (EHF), la Real Federación Española de Balonmano (RFEB) y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en colaboración con RS Medical, Clínica San Roque, Base Sport, Cook and Events, Grupo Pacha, Grupo Lopesan, Grupo Ralons, Federación Grancanaria, Canaria y Española de Balonmano, Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Gobierno de Canarias, Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y Cabildo de Gran Canaria.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.62

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.