Bailarines y coreógrafos de danza contemporánea de diversos países como Japón, Francia, España o Italia participarán en la décimo novena edición
La directora de el Festival Internacional de Danza (Masdanza), Natalia Medina, ha asegurado este martes que el evento cultural, que cumple su décima novena edición, se ha convertido el más internacional de los que se celebran en España.
Bailarines y coreógrafos de danza contemporánea de diversos países como Japón, Francia, España o Italia participarán y comenzarán sus actividades mañana miércoles y se extenderá hasta el próximo 8 de noviembre
En esta ocasión, no solo se han previsto eventos en Maspalomas y en Las Palmas de Gran Canaria, sino que el festival se trasladará también a las islas de Tenerife y Lanzarote, ha informado hoy la directora del festival, Natalia Medina.
Medina ha señalado que "19 Masdanza" es una plataforma de movilidad para los bailarines y coreógrafos, ya que una de sus líneas principales son las residencias artísticas, que permite a los beneficiarios disfrutar de un periodo de tiempo para crear y desarrollar sus proyectos artísticos en diversas ciudades.
La XIX edición de "Masdanza" ofertará residencias artísticas en Singapur, Londres, Gipúzcoa, Barcelona, Italia, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria.
La directora del festival ha recordado además que en esta edición se han presentado 320 solicitudes para participar en los certámenes oficiales, 117 de ellos para el de solo y 117 para el coreográfico, de 35 países diferentes.
Novedad de países
Se han interesado por participar por primera vez en "Masdanza" países como Costa de Marfil, Eslovaquia, Hong Kong y Sudáfrica.
De ellos, sólo seis espectáculos participarán el próximo jueves 23 de octubre en el certamen de solos, y otros seis el viernes 24 en el coreográfico.
Actividades paralelas
El festival ha programado también otras actividades como talleres de break-dance, de hip hop, y de danza para mayores.
Asimismo, se celebrarán los recreos culturales, con el objetivo de acercar a los escolares a la danza y atraer a nuevos públicos, ha puntualizado Medina.
A ello hay que sumar el "IX breaking Masdanza", que tendrá lugar el sábado 25 de octubre en la pista de patinaje de San Fernando, en la cual los bailarines de esta modalidad acercarán al público sus creaciones.
La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar también ese día, ha dicho Medina.
Para realizar este evento se ha destinado un presupuesto de 105.000 euros, que se ha mantenido en los últimos años gracias a la colaboración de las instituciones públicas, las empresas privadas y las embajadas.
Por su parte, el coordinador general de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Larry Álvarez, ha destacado la importancia del encuentro de danza internacional, que ya se ha consolidado en la isla, y que ha contribuido también a potenciar el turismo cultural en Canarias.
La concejal de Cultura del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Elena Álamo, ha manifestado que el festival se ha convertido en un referente en el municipio por su calidad, y cada vez atrae a un mayor número de asistentes, por lo que el compromiso con el mismo desde la institución es firme.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170