Cabildos y ayuntamientos han pedido al Gobierno de Canarias que vuelva al porcentaje de reparto de los recursos del Régimen Económico y Fiscal anteriores a 2012
Cabildos y ayuntamientos han pedido al Gobierno de Canarias que vuelva al porcentaje de reparto de los recursos del Régimen Económico y Fiscal anteriores a 2012, pues entienden que hay buenas previsiones de recaudación para este año y estos ingresos deben destinarse a reactivar la economía.
Esta propuesta conjunta de las corporaciones locales canarias ha sido presentada hoy al presidente del Gobierno regional, Paulino Rivero, en una reunión con los dirigentes de las federaciones canarias de islas y de municipios, y en la que se acordó un nuevo encuentro a corto plazo para transmitir la respuesta del Ejecutivo.
El presidente de turno de la Federación Canaria de Islas (Fecai), Carlos Alonso, dijo a los periodistas al término de la reunión que no tiene sentido mantener la modificación transitoria de los porcentajes de reparto de los recursos procedentes del Régimen Económico y Fiscal (REF) que en su momento se acordó con el Ejecutivo.
Dicha modificación se acordó para aumentar la cantidad que el Gobierno canario destina a servicios sociales, sanidad y educación, recordó Alonso, que también es presidente del Cabildo de Tenerife.
Por dicho acuerdo las corporaciones locales cedieron 5 puntos en el porcentaje de recursos procedentes del REF en favor de la Comunidad Autónoma, que estaba establecido hasta esa modificación en el 58 por ciento para las corporaciones locales y el 42 por ciento para el Gobierno regional.
La demanda de las corporaciones locales está justificada en que, de acuerdo a sus cálculos, la previsión de recaudación de los recursos del REF para 2014 será "incluso superior" a la de 2007 y la del próximo año también "es buena", añadió Alonso.
Por ello, continuó el presidente de la Fecai, no tiene sentido mantener el acuerdo transitorio de modificación de los porcentajes porque las corporaciones deben recuperar esa cantidad para financiar sus competencias "también esenciales" desde este mismo año.
Esta propuesta ha sido presentada al Ejecutivo "más allá de lo ocurrido con la liquidación" de recursos de 2013 con la que las corporaciones locales no están de acuerdo, recordó.
Cabildos y ayuntamientos también han pedido al Gobierno "que reduzca el porcentaje de gestión para la recaudación de los tributos que está por encima de su coste efectivo" por lo cual el Ejecutivo regional tiene ahí un porcentaje de financiación que corresponde a las corporaciones locales.
También han pedido al Gobierno que modifique la orden departamental para los ingresos a cuenta de forma que esos recursos puedan ser utilizados por las corporaciones locales para reactivar la economía en programas de empleo, ayudas sociales, obras y servicios, detalló Carlos Alonso.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108