Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SALUD ÉBOLA

Camón ve "lógico" que Gran Canaria sea puente aéreo para enviar ayuda a países con ébola

NOELIA VIERA | EFE
Martes, 14 de Octubre de 2014
Tiempo de lectura: Ver comentarios 4

El consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria afirma que la propuesta de la ONU de utilizar el aeropuerto de Gran Canaria como puente para enviar personal humanitario a los países de África afectados por el ébola “no tiene por qué afectar al turismo"

[Img #23892]El consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Melchor Camón, ha asegurado que la solicitud de la ONU a España para utilizar el aeropuerto de Gran Canaria como puente para enviar personal humanitario a los países de África afectados por el ébola “no tiene por qué afectar al turismo, y es lógico que piensen en la isla por su situación estratégica”.

Camón ha expresado este martes, en declaraciones a Maspalomas Ahora, que es “normal que organizaciones internacionales piensen en el Aeropuerto de Gran Canaria porque es uno de los mejores conectados y punto estratégico por su cercanía con África, Europa y América”.

Gran Canaria, prosiguió, ya es base logística de Cruz Roja, del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas a través del Puerto de Las Palmas para atender emergencias en África Occidental.

“La propuesta de la ONU no tiene nada que ver con el turismo, ni tiene porqué alarmarse”, ha insistido el consejero, ya que “la base sería para enviar ayuda humanitaria y alimentos a una población que realmente lo necesita”, concluyó.

El Gobierno canario esperará a conocer el proyecto

Por su parte,  la consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Brígida Mendoza (CC), expresó ayer que se ha enterado de esta petición de Naciones Unidas por los medios de comunicación, por lo que no hará valoraciones hasta conocer los detalles del proyecto.

Mendoza ha precisado que a su Consejería no ha llegado ninguna petición al respecto y que corresponde a la Administración del Estado responder a la propuesta de Naciones Unidas. 

Por su parte, la delegada del Gobierno en Canarias, María del Carmen Hernández Bento, ha afirmado este martes que el Estado está estudiando la propuesta, y en caso de que sea acepte, se llevará a cabo "con las máximas garantías".

(4)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

MASPALOMAS AHORA - NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.