Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

colectivos

Nace en Santa Lucía la asamblea ciudadana contra las prospecciones

MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 08 de Octubre de 2014
Tiempo de lectura:

Con el apoyo de quince colectivos vecinales y socioculturales, que recorrerán las diferentes asociaciones de vecinos de barrios y pueblos para informar en asambleas abiertas a toda la ciudadanía

La Asamblea de Santa Lucía Contra las Prospecciones Petrolíferas echa a andar en el municipio con el apoyo de quince colectivos vecinales y socioculturales, que recorrerán las diferentes asociaciones de vecinos de barrios y pueblos para informar en asambleas abiertas a toda la ciudadanía sobre los riesgos que conlleva para el medioambiente, el turismo y la economía la extracción de petróleo en las Islas.

El concejal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Santa Lucía, Raúl de Pablo, afirma que “el objetivo de estas asambleas de carácter informativo, que se celebrarán semanalmente, es ofrecer a los vecinos y vecinas la otra cara de la moneda que nos está vendiendo el Gobierno central y la multinacional Repsol de que todo serán riquezas y parabienes para Canarias en el caso de que se realizaran esas extracciones petrolíferas que pretenden hacer”.

De Pablo asegura que “queremos informar sobre los riesgos y los antecedentes que se han dado en otros lugares del mundo y de cómo influiría negativamente en nuestra economía, turismo, medioambiente y otros aspectos”, y añade que “el Ayuntamiento de Santa Lucía aparece aquí como un colectivo más en apoyo a esta muestra de participación ciudadana, que es muy activa, porque contamos con un entramado de colectivos muy importantes y del que estamos muy orgullosos”.

Miembros de la Asamblea de Santa Lucía Contra las Prospecciones Petrolíferas destacan que “nos toca exigir la máxima participación en la toma de decisiones respecto a si se realizan o no las prospecciones y las posteriores extracciones petrolíferas, en su caso. Nos toca porque es la única manera que tenemos para decir si queremos asumir los altos riesgos que conlleva para nuestra tierra y para nuestra gente. Santa Lucía tiene la oportunidad de defender las bases de nuestra economía, los tesoros reales de nuestra tierra y nuestro mar, y el futuro que les dejemos a las generaciones que vengan después de nosotros”.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.24

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.