El cura de Castillo del Romeral advirtió este domingo durante la misa procesión de las fiestas del pueblo que "no se les ocurra llevárse el agua bendita para cosas de brujería, porque recaerá sobre ustedes”
El cura de Castillo del Romeral, Armado Ladeiro, advirtió este domingo a los feligreses que asistieron a la misa procesión de las fiestas de Castillo del Romeral que "no se atrevan ni se les ocurra llevársela para cosas de brujería, porque lo que se lleven para hacer daño recaerá sobre ustedes”, en referencia al agua bendita de la iglesia.
Ladeiro recordó a los feligreses que, hace años en Madrid, ya tuvo en sus manos el caso de una posesión endemoniada.
De esta manera, Ladeiro condujo la celebración religiosa de este domingo en Castillo del Romeral dedicada a San Miguel, el arcángel que venció al demonio y donde hizo una clara advertencia respecto al agua bendecida y exorcizada que reparte a los feligreses cada miércoles después de la misa para que los feligreses bendigan y purifiquen sus casas y sus cuerpos.
A las 13:15 horas, con una temperatura ambiente de casi 30 grados, los feligreses y vecinos de Castillo del Romeral devotos de la Virgen del Carmen y San Miguel Arcángel clausuraron así las fiestas sacando a sus dos santos en procesión por las calles del pueblo; un acto que contó con una representación de todos los grupos de la Corporación excepto del PSOE.
El cura, que se alegró por la “asistencia multitudinaria”, no ofreció una homilía al uso acostumbrado de otros curas, informó un comunicado del Ayuntamiento.
Desde su saludo inicial de bienvenida dejó frases para el recuerdo, como cuando anunció que todos los miércoles celebra en honor de San Miguel una eucaristía de exorcización, “porque muchas personas estamos metidas en un mundo más cercano al demonio que de Cristo, motivo por el que la Iglesia católica tiene que empezar a poner en el mundo sus valores, porque no es el baúl del abuelo donde todo cabe”.
Menos limosna
Reflexionó sobre la necesidad de recuperar la oración de agradecimiento como norma y estilo de vida, y pidió a los feligreses “una mayor participación en la moral cristiana y menos limosnas para santos y velas, una mayor presencia testimonial en la actividad de la parroquia y menos en las barras de los bares llenas”.
Encabezada por las reinas de las fiestas y su corte, Patricia Lorenzo Sánchez por el tercio de la juventud, y Marifela Trujillo por el de los mayores y pensionistas del pueblo, la comitiva recorrió las calles Nuestra Señora de Guadalupe y Conde de la Vega Grande sin banda de música, pero acompañada de eventuales silbidos de voladores.
Con el apoyo ritual de un monaguillo entrado en años, y con la participación musical de un grupo de distintos pueblos, la misa la ofició el párroco local Armando Ladeiro Martín, un hombre de rictus austero y barba cana, que hasta en dos ocasiones paró la celebración eclesiástica para rogar a quienes estaban hablando que abandonaran la Iglesia: “Hasta que no guarden silencio no sigo”, dijo la última vez.
Tras la procesión de los iconos del Carmen y San Miguel por el pueblo, los vecinos del Castillo, que vienen celebrando sus fiestas populares desde el pasado 25 de septiembre, se apuntaron a despedir el domingo y clausurar las fiestas con una verbena solajera amenizada por Star Music. Este lunes la parroquia celebrará una misa por todos los difuntos del pueblo.
pepita | Martes, 07 de Octubre de 2014 a las 14:50:56 horas
El mejor párroco que ha tenido y tendra este maravilloso pueblo, se llama, D. José María González González...
Uste, "Catillera1", no es de este pueblo, si no, no hablaria de gente bruta, sino gente luchadora y solidaria.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder