Los familiares de las víctimas y los supervivientes del JK5022 recorren Las Palmas de Gran Canaria en una marcha de motos para solicitar a la aseguradora que aplique los derechos de los pasajeros
Afectados por el accidente del avión de Spanair en el que fallecieron 154 personas, recorren este sábado en una marcha de motos todas las sedes de la compañía Mapfre en Gran Canaria para exigir una mayor cuantía en las indemnizaciones que la empresa ofrece por el siniestro.
Los familiares de las víctimas y los supervivientes del accidente exigen que la aseguradora aplique los derechos de los pasajeros recogidos en el Convenio de Montreal y en los reglamentos europeos, tal como se hace en el resto de Europa, ha indicado la presidenta Asociación de Afectados del Vuelo JK5022, Pilar Vera.
"Mapfre se aprovecha de que Spanair quebró y la causa penal se ha archivado e intenta indemnizar como si fuera un accidente de tráfico", ha dicho Vera.
Como consecuencia de ello, en los próximos días comienzan una treintena de juicios de familias afectadas por el accidente que no están de acuerdo con la cuantía de la indemnizaciones que Mapfre ofrece.
Los afectados están obligados a recurrir a la vía civil, "las familia cogen lo que Mapfre les da como si hubiese habido un accidente de tráfico o reclaman", según Vera.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55