Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TRANSPORTE AÉREO

Las "low cost" transportan un 10,3% más de pasajeros hasta agosto

EFE
Miércoles, 17 de Septiembre de 2014
Tiempo de lectura:

En total, los aeropuertos españoles recibieron a 46,8 millones de pasajeros internacionales hasta agosto, un 6,1% más que en el mismo periodo de 2013

Las compañías de bajo coste (CBC) transportaron a España a 22,4 millones de pasajeros internacionales en los ocho primeros meses de 2014, lo que supone un incremento del 10,3 % respecto al mismo período de 2013 y concentrar el 47,8 % del mercado, con Canarias registrando un repunte interanual del 22,6 %.

En agosto, las "low cost" registraron un repunte interanual del 11,6 %, con 4 millones de pasajeros, lo que les permitió aumentar su cuota de mercado hasta el 49,4 % durante ese mes, según datos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo difundidos hoy.

En total, los aeropuertos españoles recibieron a 46,8 millones de pasajeros internacionales hasta agosto, un 6,1% más que en el mismo periodo de 2013, de los que 24,4 millones, un 2,6 % más, optaron por las aerolíneas tradicionales.

Entre enero y agosto, el Reino Unido, Italia, Alemania, Francia y Holanda originaron el 65 % del tráfico internacional llegado a España en las CBC.

El Reino Unido fue el mercado con más pasajeros de este tipo en cifras absolutas, con 8,5 millones, un 7,4 % más.

Alemania, fue el del mayor repunte interanual, con un 23,5 % más, hasta sumar 2,4 millones, con lo que se situó como tercer país emisor, por detrás de Italia, con 2,5 millones, un 12,1 % más, y por delante de Francia, con cerca de 1,8 millones, un 9 % más, y Holanda, con 1,4 millones, un 5,7 % más.

Todos los principales mercados emisores arrojaron cifras positivas hasta agosto, a excepción de Suecia, que emitió un 3,8 % de pasajeros menos.

Todas las principales comunidades autónomas de destinos registraron aumentos en la llegada de este tipo de turistas, con Cataluña a la cabeza en cifras absolutas, tras recibir a 6,4 millones de pasajeros, un 10,4 % más, en tanto que Canarias, en quinto lugar con 2,8 millones, arrojó el mayor repunte interanual, que fue del 22,6 %.

Baleares fue el segundo mayor receptor de este tipo de turismo, al recibir a 3,6 millones de pasajeros, un 8,9 % más que un año antes, seguido de Andalucía, con un incremento del 10,3 %, y la Comunidad Valenciana, con un 4,2 % más.

Madrid se situó por detrás de Canarias, con casi 2,1 millones, un 12,9 % más.

El aeropuerto de Barcelona concentró hasta agosto una cuarta parte de los pasajeros llegados en España en las CBC, con 5,4 millones, un 17,9 % más, seguido de Málaga, con 2,8 millones, un 10,5 % más; Palma de Mallorca, con 2,48 millones, un 7,6 % más, y Alicante, con 2,45 millones, un 6,1 % más.

En agosto, el Reino Unido, Alemania, Italia y Francia emitieron el 61 % de los pasajeros internacionales llegados a España en las CBC, mientras que las compañías con mayores tráficos fueron Ryanair, EasyJet y Vueling, aglutinando entre las tres el 67 % de este flujo.

Cataluña y Baleares fueron los destinos que más pasajeros de este tipo acogieron en agosto, acaparando entre las dos más de la mitad de este flujo.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.