Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TURISMO

San Bartolomé se propone potenciar el turismo de senderos

MASPALOMAS AHORA
Lunes, 15 de Septiembre de 2014
Tiempo de lectura: Ver comentarios 4

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana rehabilita distintos caminos agrícolas que circundan el casco histórico de Tunte con el objetivo de revitalizar la vida económica de las medianías

La recuperación y arreglo de los caminos reales y agrícolas que circundan el casco histórico de Tunte, desde La Plata hasta Los Sitios, es uno de los objetivos que se ha marcado el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, ante el auge creciente del senderismo y de los deportes de montaña, los cuales pueden contribuir a la promoción económica, turística y rural de las medianías del municipio.

En este sentido, el consistorio está llevando a cabo en estos momentos la recuperación del llamado Camino de La Cuesta, de unos 2 kilómetros de largo, que conduce desde el pequeño pago de Los Sitios de Abajo hasta el lecho del Barranco de Tirajana y el muro de la Presa de La Sorrueda. Este sendero se encontraba impracticable desde hace más de 40 años.

Los trabajos que se vienen desarrollando desde hace dos semanas en este camino están consistiendo en el rastrillado y la poda de arbustos, la limpieza de cañas, tuneras y pitas, la retirada de piedras y el acondicionamiento de paredes, y el relleno de piedras y tierra para dar firmeza al sendero.

Antes de llegar a este tramo ya se actuó en el Camino de La Hoya, que va desde Tunte hasta Los Sitios Altos pasando por Hoya Grande y Casas Blancas, y también en los tramos que van desde La Montaña (Piedra del Tión) hasta Taidía y Hoya del Almogarén, y desde Tunte hasta Perera.

La recuperación de estos caminos tienen el doble objetivo de devolver la accesibilidad a unas sendas rurales que permiten el paso de los vecinos a las fincas agrícolas e incluso a las fuentes de agua y, también, adecuarlos correctamente para el uso cada vez más extendido de senderistas y deportistas de montaña.

El proyecto se lleva a cabo a través de un proyecto de actuación medioambiental que da empleo a un oficial jardinero y 15 peones agrícolas, contratados por el Ayuntamiento mediante una subvención del Servicio Público de Empleo Estatal, dentro de su programa de colaboración con las corporaciones locales para el Fomento del Empleo 2014.

Además de la recuperación de caminos rurales pertenecientes a la circular de Tunte, ese proyecto también contempla la limpieza del sendero que une la Reserva Natural Especial de Las Dunas de Maspalomas con Tunte y que discurre por el Barranco de Fataga, y el adecentamiento y limpieza de escombros y basuras en las carreteras agrícolas de servicio de las cuarterías de las zonas sureste (de Castillo del Romeral a Aldea Blanca) y suroeste del municipio (Desde El Pajar a Lomo Galeón, y entre la carretera general GC-500 y los núcleos de Montaña La Arena, Montaña Blanca y El Pedrazo).

(4)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.