El Foro Aldeano insta al Gobierno CC-PSOE que desbloquee la situación actual de la nueva vía para que esté operativa en el 2015
El Foro Roque Aldeano ha solicitado a Paulino Rivero que solucione el problema de la carretera La Aldea-Agaete antes de dejar su cargo como presidente. En tal sentido insta al Gobierno de Canarias CC-PSOE que en los presupuestos del 2015, que ya se elaboran, se incluyan las partidas necesarias para finalizar el primer tramo de una vía extremadamente necesaria para el desarrollo socio económico del municipio y que permita acabar con la peligrosidad del actual trazado.
Para la asociación, los aldeanos nunca olvidarían que durante los ocho años de mandato de Rivero no haya dado prioridad a tan necesaria carretera. Una falta de quietud política fructificada en la práctica paralización de las obras desde mayo de 2012 cuando se finalizaban la perforación de los túneles que atraviesan el macizo del Andén Verde, según han afirmado en un comunicado.
El Foro ha denunciado en numerosas ocasiones "la drástica reducción" de las partidas destinas por el Estado al convenio de carreteras con Canarias y las consecuencias que ello conllevado. No obstante, aaden, recelosamente o el Gobierno Regional si ha podido disponer de sus propios presupuestos de cientos de millones de euros a destinar otras infraestructuras como el Anillo Insular a Tenerife, Puerto Rico-Mogán, circunvalación a Arrecife, la vía litoral de Santa Cruz de Tenerife y la vía insular a Fuerteventura, entre otras.
Por ello, han instado al Gobierno de Canarias CC-PSOE que desbloquee ya la situación de la carretera de La Aldea para que el primer tramo esté concluido en el 2015, seis años después de cuando se iniciaron las obras, en noviembre de 2009.
El Foro recuerda que hace más de un año, junio de 2013, el Parlamento de Canarias aprobaba por unanimidad una Proposición no de Ley instando al Gobierno Regional que hiciera los máximos esfuerzos presupuestarios posibles con el fin de que durante el próximo ejercicio se pusiera en servicio el primer tramo.
"Contrariamente, la Consejería de Obras Públicas en el 2013 no tradujo en obra nueva los 6.5 millones asignados. Para más inri en los presupuestos de 2014 sólo se incluyen 3 millones de euros, lo que evidencia el ninguneo de los responsables políticos con una vía tan prioritaria", concluyen.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170