González Ortiz considera que los convenios suscritos por el Gobierno “suponen un revulsivo para la industria turística”
Las entidades financieras han concedido ya 1.457 millones de euros en créditos para financiar proyectos de rehabilitación turística en Canarias. A ese dinero hay que sumar, además, 100 millones otorgados a empresas de los sectores comercial y hotelero por parte de la línea suscrita con el Banco Europeo de Inversiones (BEI).
Así lo ha asegurado en la Comisión de Turismo el consejero de Economía, Hacienda y Seguridad, Javier González Ortiz, lo que a su juicio “supone todo un revulsivo para la industria turística teniendo en cuenta las dificultades que aún persisten en el acceso al crédito”.
Una inyección económica que ha permitido crear “una cifra que supera los 7.300 puestos de trabajo” y supone el 80 por ciento de los 1.825 millones de euros que los diez bancos con presencia en las Islas se comprometieron a destinar en los acuerdos suscritos con el Gobierno regional a finales de 2013.
Unos datos que no han sido aceptados por la portavoz del Grupo Popular, Astrid Pérez, para quien “en 7 años solamente se han renovado tres establecimientos” y el Gobierno regional ha sido incapaz de ejecutar “ni una acción para que las empresas turísticas puedan generar empleo”, pues además “subieron el IGIC”.
“Está usted ridiculizando el esfuerzo de muchos empresarios”, reiteró González Ortiz, mientras que Pérez insistía en que el Ejecutivo que preside Paulino Rivero “ha demostrado su inutilidad en reconvertir el sector turístico para sea competitivo”.
“El Plan de Desarrollo de Vuelos tampoco sirve para nada, pues no se ocupa de los mercados emergentes. ¿Dónde está Rusia con 32 millones de turistas, o China?”, insistía la portavoz conservadora.
Para Pérez, el hecho de que Canarias esté alcanzando las mayores cotas de recepción de turistas no es por las políticas de promoción del Ejecutivo, sino por “los conflictos que se viven en los mercados competidores”.
Petróleo incompatible con turismo
“El principal escollo para la promoción turística es el petróleo, por lo que lo primero que ha hecho el presidente y el Gobierno es oponerse a las prospecciones”, terció la presidenta del Grupo Socialista, Dolores Padrón.
Para la socialista, a ese “ataque” al principal motor económico de las Islas por parte del Gobierno central se suma “la privatización de los aeropuertos o no permitir las bonificaciones a las tasas aeroportuarias”.
“En el último año se han hecho siete sondeos en aguas cercanas a Canarias”, replicó Pérez a Padrón, en referencia a los que se han llevado a cabo por Marruecos, “y no he visto que los turistas dejen de venir”.
Por su parte, González Ortiz reconoció a la portavoz socialista que “privatizar los aeropuertos afecta directamente al sector turístico y lo pone en riesgo”.
ojoavisor | Viernes, 12 de Septiembre de 2014 a las 09:38:11 horas
la señora que habla no sabe nada de turismo,habla por haablar el turismo ruso esta quedandose en tenerife por que tiene un vuelo directo todas la semana cosa que nosotros no,y el turismo chino nunca vendra a la isla por que no tenemos nada que ofrecerle,el turismo chino odia el sol ser moreno para ellos es bajar de categoria,los chinnos vienen buscando cultura y lujo por eso se quedan en madrid o en barcelona,ya que no contamos con museos que puedan hacer competencia a esas dos ciudades no sea ignorante y deje de hablar por hablar.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder