Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

INFRAESRUCTURAS

Pérez presenta en Tunte el nuevo centro cultural licitado por 2,4 millones

MASPALOMAS AHORA
Viernes, 05 de Septiembre de 2014
Tiempo de lectura: Ver comentarios 23

Dispondrá de un salón de conferencias y espectáculos para 200 usuarios, una biblioteca y varias aulas para exposiciones y talleres, y también de un espacio social destinado a tanatorio con dos salas y un aparcamiento subterráneo para 26 vehículos

El alcalde Marco Aurelio Pérez presentó este viernes ante los vecinos del casco histórico de Tunte el proyecto y los bocetos del futuro Centro Cultural Pancho Guerra, que dispondrá de un salón de conferencias y espectáculos para 200 usuarios, una biblioteca y varias aulas para exposiciones y talleres, y también de un espacio social destinado a tanatorio con dos salas y un aparcamiento subterráneo para 26 vehículos.

Las obras ya están presupuestadas y en proceso de licitación pública por la Mancomunidad de Municipios de Las Medianías por un montante de 2,4 millones de euros. La edificación, con unos 2.927 metros cuadrados de superficie útil en tres plantas, una de ellas bajo rasante, responde al modelo de arquitectura típica canaria para su integración en el entorno urbanístico que lo rodea.

El acceso al nuevo Centro Cultural será por la calle Santiago Cazorla, mientras que la entrada al velatorio será independiente por la calle El Calvario, y el acceso al aparcamiento por las calles Pérez Galdós y Capitán Cortés

La inversión correrá a cargo del Ayuntamiento y del Cabildo de Gran Canaria, y que el objetivo de este inmueble multifuncional, con un aprovechamiento más seguro, eficiente y sostenible que el que ofrece el edificio actual, será ofrecer a los vecinos de Tunte y de los barrios próximos una instalación moderna y adecuada a sus necesidades culturales y sociales, en sustitución de una vieja y obsoleta instalación que sufre numerosos vicios constructivos de muy difícil y costosa reparación.

Marco Aurelio Pérez también hizo hincapié en las múltiples posibilidades de ocio cultural que este Centro ofrecerá no sólo a los vecinos de las medianías, sino también a los numerosos turistas que suben diariamente hasta Tunte para conocer las singularidades paisajísticas y etnográficas de esa parte de la Isla.

Asimismo detalló que el presupuesto de las obras destinará a las demoliciones y movimientos de tierra unos 62.542 euros (el 3,31%); a cimentaciones unos 145.183 euros (7,70%); al levantamiento de las estructuras unos 363.759 euros (19,28%); a los trabajos de albañilería unos 376.781 euros (19,98%); a los solados, alicatados y revestimientos unos 234.604 euros (12,44%); a la instalación eléctrica unos 330.681 euros (8,89%) y a las carpinterías metálica y de madera unos 167.681 euros (8,89%).

El edificio, estructurado en tres plantas con gran luminosidad y ventilación, guarda una gran semejanza exterior con la Casa Consistorial, y de hecho su planta baja o principal estará al mismo nivel que la plaza del Ayuntamiento. En esa misma planta estará el salón diáfano para teatro, espectáculos y conferencias con un escenario de 47 m2 y vestuarios, que será dotado con sillas desmontables para adecuarlo a distintas actividades o necesidades.

En la planta principal también se ubicarán dos salas de exposiciones y tres aulas. Una de ellas, de 79 m2 y una capacidad para 53 personas será habilitada como salón wifi para el uso y la promoción de las nuevas tecnologías, mientras que las otras dos serán cedidas al Cabildo para la reubicación de los cursos y talleres de artesanía local de la Fedac.

En la planta primera se adecua otra sala abierta para exposiciones, un espacio para juegos de mesa, la biblioteca de 142 m2 con gran luminosidad y capacidad para más de 70 usuarios, dos terrazas para actividades de exterior; dos aulas para talleres de 80 m2 cada una para todo tipo de cursos y talleres, y una sala polivalente de casi 52 m2 para actividades sociales o educativas.

El velatorio, con acceso independiente para el coche fúnebre y con dos salas de 37 m2 cada una y comunicadas por un espacio común de 87 m2 y una terraza cubierta,  se encuentra en la planta bajo rasante. En ella se ubican también el garaje de 693 m2 y los cuartos de máquinas y almacenes.

(23)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.