Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ACCIDENTE SPANAIR

Presidenta JK5022: Sentimos lo repugnantemente barato que es morir en avión

EFE
Miércoles, 20 de Agosto de 2014
Tiempo de lectura:

Vera se ha pronunciado así en la conmemoración en el aeropeurto de Barajas del sexto aniversario del accidente que acabó con la vida de 154 personas el 20 de agosto de 2008

 La presidenta de la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022 de Spanair, Pilar Vera, cree que la aseguradora Mapfre ve cómo "el caos judicial" beneficia "sus intereses de seguir engordando su cuenta de resultados" y hace sentir a las víctimas "lo repugnantemente barato que resulta morir o lesionarse en España en avión".

Vera se ha pronunciado así en la conmemoración en el aeropeurto de Barajas del sexto aniversario del accidente que acabó con la vida de 154 personas el 20 de agosto de 2008, al que ha acudido la ministra de Fomento, Ana Pastor.

La presidenta de las víctimas ha incidido en que la asociación seguirá luchando por que las víctimas cobren las indemnizaciones que les corresponden y sobre todo por que se pongan en marcha medidas y protocolos que permitan que se investiguen a fondo los accidentes aéreos y se asegure la atención a las víctimas.

Durante su discurso, Vera ha explicado que las víctimas siguen luchando por cobrar la póliza del seguro de Mapfre, sobre la que ha dicho que "la moral no es su valor de referente".

"Las familias estamos abocadas a litigar con la desigualdad de los infinitos recursos de una poderosa multinacional como Mapfre, que ve cómo el caos judicial al que nos somete la justicia española beneficia extraordinariamente sus intereses de seguir engordando su cuenta de resultados", ha dicho.

A continuación ha añadido que eso hace sentir a las víctimas "lo repugnantemente barato que resulta morir o lesionarse en España en un avión".

La presidenta de la asociación de víctimas ha incidido en que se tiene que hacer justicia y en que "no puede quedar impune ni olvidarse la tragedia".

Ha recordado que su principal objetivo es "la transparencia y la investigación de las grandes tragedias, de forma independiente".

La ministra de Fomento, que a su llegada al lugar en el que se ha celebrado el primer acto de recuerdo ha saludado a las familias de los fallecidos y a los supervivientes, ha animado a la asociación a seguir con su lucha, que según ha recordado ya ha dado resultados tanto en España como a nivel europeo.

Pastor ha anunciado que en los próximos meses presentará en el Congreso de los Diputados el Programa Estatal de Seguridad Operacional, conocido como PESO, que tiene como objetivo crear un marco de concertación, colaboración y prevención permanente para la atención integral en caso de siniestro aéreo.

El programa permitirá la vertebración de un sistema de gestión integral "de todas las desviaciones que pueda haber en la seguridad operacional", según la ministra.

Tras el primer acto en un olivo situado en el exterior de la terminal 2 del aeropuerto, las familias se han dirigido al interior del aeródromo, a la zona conocida como La Paloma, donde también han depositado flores, tras lo que la presidenta de la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022 ofrece una rueda de prensa. 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.