Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

GOBIERNO DE CANARIAS

Rivero: Las prospecciones y la privatización de los aeropuertos amenazan a Canarias

EFE
Domingo, 10 de Agosto de 2014
Tiempo de lectura: Ver comentarios 2

Rivero ha aludido a la retos que el Archipiélago tiene hasta 2020 y ha aseverado que el Gobierno central sabe cual es la posición de las islas

El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, ha afirmado que las prospecciones petrolíferas y la privatización de los aeropuertos pueden poner en riesgo el futuro que el Ejecutivo canario ha diseñado para garantizar el bienestar de las próximas generaciones de canarios.

Rivero, en su blog, ha señalado que estos dos proyectos son "amenazas" para el futuro de Canarias, ha aludido a la retos que el Archipiélago tiene hasta 2020 y ha aseverado que el Gobierno central sabe cual es la posición de las islas en todos los asuntos "y sabe que hay determinadas líneas rojas que no vamos a consentir que se crucen"

"Tenemos la autoridad política y moral para exigir que se cumpla con Canarias, porque nosotros hemos cumplido con el Estado" ha dicho Rivero, quién ha afirmado que el Gobierno autonómico no se moverá "un milímetro" en lo que considera el interés general para el Archipiélago.

Para Rivero, los próximos años serán decisivos para terminar una agenda de reformas que permitan que Canarias sea un lugar de oportunidades "con una economía diversificada, competitiva e inteligente, con un modelo de crecimiento sostenible y respetuoso con el entorno, con unos servicios públicos de calidad, con un sistema de protección social justo y solidario".

Ha agregado que son muchas las decisiones estratégicas que se deben tomar pero ha aclarado que no solo en Canarias, sino en el ámbito del Estado y de la Unión Europea.

Ha destacado la necesidad de que los cambios que se produzcan en 2015 en el modelo territorial o el sistema de financiación autonómica o en el futuro de las Regiones Ultraperiféricas y en los programas vinculados a empleo, sean gestionados por Canarias "con solvencia y efectividad".

"Tenemos encima de la mesa una ambiciosa agenda de cambios, equiparable no obstante a los retos que aun quedan por afrontar" añade Rivero, quién entre los cambios que se dilucirán a nivel estatal alude a las reformas institucionales que llevarán a la aprobación de una nueva Constitución o a un nuevo sistema de financiación autonómica "que haga justicia con las necesidades objetivas de Canarias".

Al respecto agrega que aunque el propio presidente Mariano Rajoy ha dicho que cierra las posibilidades de cambios en el sistema de financiación, todo hace prever "que esa puerta se abrirá más pronto que tarde".

(2)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.