Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

sucesos

El accidente de Canarias eleva a 6 los submarinistas fallecidos este año

EFE
Jueves, 07 de Agosto de 2014
Tiempo de lectura:

El accidente en el que han muerto dos submarinistas esta mañana en la costa de San Bartolomé de Tirajana, en el sur de Gran Canaria, es el más grave en este año y eleva a seis el número de buceadores fallecidos en aguas españolas

El accidente en el que han muerto dos submarinistas esta mañana en la costa de San Bartolomé de Tirajana, en el sur de Gran Canaria, es el más grave en este año y eleva a seis el número de buceadores fallecidos en aguas españolas.

El primer accidente de 2014 tuvo lugar el pasado mes de marzo en la playa de Torreguadiaro, en San Roque (Cádiz), cuando la Guardia Civil encontró el cadáver de un submarinista que presentaba síntomas de haber muerto varios días antes.

En el mes de julio fallecieron tres personas más. El día 19 murió un hombre de unos 50 años que practicaba pesca submarina en la zona del espigón del faro de Roda de Berà (Tarragona).

Al parecer, el hombre iba vestido con un traje de neopreno y estaba practicando en solitario pesca submarina a pulmón libre.

Dos días después, el 21, miembros de la Guardia Civil recuperaron el cadáver de un submarinista fallecido en una cueva marina del núcleo urbano de L'Estartit, en el municipio de Torroella de Montgrí.

La víctima quedó atrapada el día 19 en esa gruta, mientras que un compañero de inmersión fue rescatado con vida.

Y el último accidente de julio sucedió el sábado 26 en la zona del Far de la Banya de Tarragona, donde los equipos de rescate recuperaron el cuerpo sin vida de un submarinista.

Durante todo 2013 fallecieron en España al menos doce submarinistas, mientras que en 2012 murieron diecinueve y dos fueron dados por desaparecidos.

De los últimos años, 2007 ha sido el que ha registrado el mayor número de buzos fallecidos, ya que murieron 24 y otro más fue dado por desaparecido. Los años 2009 y 2011 registraron quince submarinistas muertos.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.