Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ECONOMÍA

La quiebra de varias empresas rusas deja a los turistas abandonados en Creta y Canarias

CANARIAS AHORA
Miércoles, 06 de Agosto de 2014
Tiempo de lectura: Ver comentarios 1

Las aerolíneas llegaron a vender 95.000 billetes antes de su cierre, lo que está originando un problema de enormes dimensiones para atender a los clientes que ya acabaron sus vacaciones, según el medio alemán Der Tagespiespiegel

El prestigioso periódico alemán Der Tagespiespiegel de Berlín se ha hecho eco recientemente del problema que sufren miles de turistas en todo el mundo a raíz de la quiebra de varias empresas rusas dedicadas al turismo. El problema, según la publicación, es especialmente grave en dos mercados concretos: Creta y Canarias. La publicación apunta que los hoteles despiden a estos clientes una vez terminan las vacaciones contratadas y estos, en muchas ocasiones, si no tienen medios económicos deben esperar en los aeropuertos a que llegue un vuelo chárter.

En concreto son seis las grandes empresas que han quebrado desde que comenzó el verano, la más conocida de ellas es la línea aérea Dobroljot, una filial de Aeroflot la compañía oficial rusa. La Unión Europea (UE) ya ha puesto a Dobroljot en su lista negra. El turismo en estos momentos se ve afectado por otro hecho añadido: el descenso del rublo en un 11% en apenas un año.

En total las empresas que ya han quebrado llegaron a vender 95.000 billetes lo que está originando un problema de enormes dimensiones para atender a los clientes que ya acabaron sus vacaciones, según la prestigiosa publicación alemana. Sin embargo en otros destinos ha sido posible pagar durante unos días más las estancias, lo que no ocurre en Canarias y Creta.

La situación se produce en medio de las críticas del jefe del gobierno ruso, Dimitri Medwedew quien pide que sus ciudadanios que se quedan a pasar las vaciones en su país y más concretamente en las playas del sur como han hecho de forma tradicional. De esta manera será posible mejorar una economía que según los estudiosos entra en recesión. En concreto, el Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que el Producto Interior Bruto (PIB) apenas subirá un 0,2% este año. Entre las causas de la crisis se encuentra también el conflicto con Ucrania.

(1)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.