Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El Ayuntamiento asesora a empresarios de bares con actividad irregular

MASPALOMAS AHORA
Martes, 05 de Agosto de 2014
Tiempo de lectura: Ver comentarios 2

Los limitadores de ruido podrán adquirise a cualquier proveedor siempre que cumplan los requisitos técnicos

Los empresarios de ocio nocturno asociados a la Federación de Ocio (Fecao) han mostrado su satisfacción ante la actitud de colaboración mostrada por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana en la regulación de ruidos y horarios de cierre.

El concejal de Disciplina Urbanística, Fernando González, mantuvo este martes una reunión con los empresarios a quienes recordó los detalles de la ordenanza municipal de protección contra la contaminación acústica que comenzará a aplicarse el próximo jueves 14 de agosto.

Por locales

Ante la insistencia del secretario general de Fecao, Antonio Vélez, sobre la aplicación de la ordenanza al conjunto de los centros comerciales y no a los locales, el concejal aclaró que, las licencias para el desarrollo de las actividades empresariales no se dan a los centros sino a cada uno de los locales porque todos no coinciden ni desarrollan una misma actividad.

Más del 80%

El secretario de Fecao reconoció que la mayoría del sector del ocio en este municipio, “más del 80% -dijo- no cumple con la actividad”, y preguntó por los documentos y requisitos necesarios para proceder a esa regularización de terrazas y locales “para salvar los puestos de trabajo y apostar por la legalidad”.

Los técnicos y el concejal aclararon que los permisos para los limitadores sólo se otorgarán a aquellos locales que tengan en vigor una licencia para el desarrollo de una actividad con música, de ahí que muchos de los establecimientos de ocio tendrán que regularizar su situación y solicitar un cambio de actividad, cuestión que también tendrán que hacer antes del próximo 14 de agosto para poder cumplir con la Ordenanza.

Declaración responsable

Al respecto, los técnicos apuntaron que el empresariado del ocio podría acelerar esos trámites para pasar a otro tipo de actividad paralela donde se le permitiría tener música aplicando los requisitos de la declaración responsable, y otros documentos condicionantes que se detallan en la nueva Ordenanza municipal que regula las licencias urbanísticas por actuaciones comunicadas.

En este asunto el edil de Disciplina Urbanística reiteró que “este grupo de gobierno está bastante preocupado por el tema del ocio y vamos a insistir muchísimo en la aplicación de la legalidad vigente. La intención es que todos vayamos caminando dentro de la normativa, primero con el tema del ruido y después regularizando otros temas".

Asimismo, advirtió que "las cosas se están poniendo cada vez más duras desde el punto de vista judicial y policial, y se trata de vivir en una sociedad justa, donde todos podamos disfrutar dentro de la legalidad".

Sin arbitrariedades

La ordenanza contra la contaminación acústica no sólo controlará los ruidos, sino que contribuirá a regular los establecimientos, y conocer en tiempo real los horarios de apertura y cierre de los locales.

“Antes esto era muy arbitrario, porque se le daba ampliación de horarios a unos y a otros no. Ahora eso no sucede, porque no se la damos a nadie. Lo que se pretende es que todo el mundo cumpla para hacer perfectamente compatible el ocio y la actividad de descanso en la zona turística. Ese es el camino. Y lo mismo sucede con el tema de los aforos dentro de los locales”, insistió.

Especulación

Los locales llevarán un limitador de sonido en el interior y exterior con el fin de regular la emisión de ruidos y causar molestias a las personas que se encuentran en pleno descanso nocturno.

Ante las suspicacias sobre la concesión del servicio a una sola empresa, el edil aclaró que la concesionaria sólo se encargará del sistema informático que desde la sede de la Policía Local estrará en contacto con los limitadores de cada local.

En este sentido, los limitadores y su mantenimiento pueden ser adquiridos y contratados a cualquier otra empresa siempre que cumplan las características específicas.

Terrazas

Por otra parte, la normativa no regula las terrazas para las que se redactará un nuevo texto que obligará a la instalación de limitadores para musca ambiental.

Locales de Meloneras

Sobre los locales del centro comercial Meloneras que ocupan grandes espacios de las zonas comunes, reconvertidos en terrazas que emiten música con cabina de Dj en el exterior, precisó que no está permitido, tan sólo la actividad en el interior del local.

Sin embargo, a pesar de las retiradas denuncias administrativas, algunas de las cuales han pisado los tribunales, contra locales infractores con más de tres años de antigüedad, se mantienen impunes ante la sanciones administrativas.

"Tampoco vamos a ser muy estrictos con la música ambiental", precisó el concejal en referencia a algunas de estas terrazas que funcionan como discotecas al aire libre cada verano sin control alguno en la emisión de ruidos y en el cierre.

(2)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.